Este evento geológico preocupa a la ciencia, ya que podría tener terribles repercusiones para el planeta Tierra.
Por InfoArticulos
Sábado 1 de Marzo de 2025 - 23:40
Dos continentes se acercan peligrosamente a una colisión, con un aumento de 7 centímetros por año en su velocidad de aproximación.. Foto: Redacción InfoArticulos
A pesar de que parece poco creíble, la ciencia ha demostrado que el continente australiano se encuentra en constante movimiento y que, si continúa de esta forma, podría llevar a una colisión con Asia dentro de unos 30 millones de años. Este fenómeno geológico, que ocurre de forma extremadamente lenta a razón de siete centímetros al año, podría tener profundas repercusiones para el futuro del planeta.
Según explicó el profesor Zheng-Xiang Li, de la Universidad de Curtin (Perth, Australia), este proceso es visto por la ciencia como un "inevitable choque" en declaraciones realizadas en 2009. Aunque la velocidad del movimiento es mínima, Australia está en camino de unirse con Asia, un suceso que forma parte de los ciclos geológicos que se repiten a lo largo de la historia de la Tierra.
Este fenómeno tiene su origen en el movimiento de las placas tectónicas, ya que hace unos 35 millones de años, Australia comenzó a separarse de la Antártida y empezó a avanzar hacia el norte, desplazándose por el Océano Índico.
Según diversos estudios, desde entonces ha continuado moviéndose a una velocidad que es comparable con el crecimiento de las uñas humanas en un año. La clave de este movimiento reside en la placa indoaustraliana, una de las placas tectónicas más grandes del planeta.
Los expertos prevén un aumento significativo de la actividad sísmica, con terremotos más frecuentes y posiblemente de mayor magnitud.
A lo largo de la historia de la Tierra, cambios tectónicos de esta magnitud han sido responsables de transformaciones profundas en la geografía y el clima global, así también como en la biodiversidad tanto de Asia como de Australia.