"Si el objetivo de las negociaciones es abordar las preocupaciones relativas a una posible militarización del programa nuclear iraní, se pueden considerar esas conversaciones", expresó la legación diplomática iraní.
Por InfoArticulos
Domingo 9 de Marzo de 2025 - 14:25
Irán cambia de rumbo: Asegura que podría negociar la posible militarización de su programa nuclear. Foto: Redacción InfoArticulos
La Misión de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas afirmó que Teherán podría considerar negociaciones sobre la potencial militarización de su programa nuclear, pero no su total desmantelamiento.
"Si el objetivo de las negociaciones es abordar las preocupaciones relativas a una posible militarización del programa nuclear iraní, se pueden considerar esas conversaciones", expresó la legación diplomática iraní.
El mensaje se produce en medio del intercambio de mensajes entre Teherán y Washington, que insisten en que Irán deba negociar su programa nuclear.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, rechazó negociar con los países "prepotentes" que insisten en ello, en una aparente referencia a Trump.
Jamenei manifestó que los "gobiernos prepotentes" exigen a Irán que "actúe de tal modo, no vean a tal persona, no fabriquen tal cosa, que sus misiles no tengan un alcance superior a tal".
Irán mantiene que su programa nuclear tiene un fin pacífico y que un edicto religioso de Jamenei prohibe la producción de armas atómicas.
La Misión de Irán ante las Naciones Unidas ya había rechazado la posibilidad de negociar, considerando que hablar con Washington "no es sabio, no es inteligente y no es honorable".
Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60% de pureza, cercano al uso militar del 90%, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).