Este domingo, Venezuela realizó su primera elección de autoridades para el Esequibo, un territorio riquísimo en petróleo y recursos minerales que ha sido objeto de disputas durante...
Por InfoArticulos
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 06:39
Venezuela lleva a cabo un proceso histórico de elección de representantes para la región disputada con Guyana. Foto: Redacción InfoArticulos
Venezuela eligió este domingo por primera vez autoridades venezolanas para el Esequibo, un territorio rico en petróleo y recursos minerales que se disputa desde hace más de un siglo con Guyana.
Los comicios se realizaron fuera de la zona en litigio, en una microcircunscripción de poco más de 21.400 habitantes que abarcó cuatro poblaciones venezolanas cercanas a la línea fronteriza en el estado Bolívar.
Neil Villamizar es el primer gobernador del recién creado estado 24 de Venezuela.
Candidato del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), recibió 4720 votos, casi la totalidad del 32% que participó. También se eligieron ocho diputados y legisladores regionales.
"Va a tener todo el apoyo para su tarea, porque el pueblo del Esequibo se lo ganó, para que el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela", celebró el presidente Nicolás Maduro en un acto con sus seguidores después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara los resultados.
La disputa se recrudeció en 2015 tras el descubrimiento de yacimientos petroleros por parte de ExxonMobil.
"Irafaan Ali, presidente de Guyana, empleado de ExxonMobil, más temprano que tarde va a tener que sentarse conmigo a conversar y aceptar la soberanía venezolana", espetó Maduro después de votar.
Maduro aseguró que Venezuela organizó en 2023 un referendo sobre la soberanía del Esequibo, que consultaba sobre la creación de un estado parte de Venezuela para el territorio. Una ley aprobada al año siguiente formalizó el proceso y en estos comicios se eligieron por primera vez las autoridades.
"Es el nacimiento de la nueva soberanía venezolana", indicó Maduro. "Ahora nosotros con un gobernador allá con recursos, presupuesto y con todo el apoyo que le voy a dar, vamos a recuperar la Guayana Esequiba para el pueblo".
Una pequeña casa comunal a la que se accede por una carretera de tierra, fue uno de los centros de votación en El Dorado. En los alrededores, partidarios del oficialismo instalaron pequeñas carpas adornadas con globos amarillos, azules y rojos, los colores de la bandera de Venezuela.
Adolfo Torrealba, comerciante de 62 años, consideró que la elección de estas autoridades "tendría que haber sucedido hace mucho tiempo". "Gracias a Dios que lo tomaron en cuenta y que por fin vamos a tener un gobernador allá y vamos a tener quién nos represente", dijo tras votar.
Villamizar prometió "bienestar" para los "esequibanos" a través de cédulas venezolanas, salud y educación. "Necesitamos compenetrarnos con la gente del territorio Esequibo", añadió el general retirado Pompeyo Torrealba, candidato al Parlamento.