Los habitantes de la zona se reunieron para solicitar una mayor asistencia en suministros.
Por InfoArticulos
Martes 20 de Mayo de 2025 - 20:44
Vecinos en Campana bloquean el paso del tren que transportaba ayuda humanitaria, acusando a la municipalidad de mantenerse con los fondos recaudados para ayudar a necesitados.. Foto: Redacción InfoArt
Vecinos cortaron este martes el camino del tren solidario con destino a Campana bajo acusaciones contra la Municipalidad del lugar.
Quienes protestaban buscaban impedir la llegada del tren al predio de la municipalidad, donde deben llegar los insumos para que sea distribuidos en Campana y en Zárate, zonas gravemente afectadas por las inundaciones.
Organizadores del tren solidario bajaron del tren para dialogar con los vecinos en la zona.
Tensión en la llegada del tren solidario; el drama después de las inundaciones
"Estamos esperando las donaciones que la gente hace a la gente", señaló una vecina. "No llegó nada ni organizan nada. Tienen que organizarse y, por lo menos, decirnos dónde quedarnos para recibir [los insumos]. Nos dijeron que vengamos y no recibimos nada", detalló otra mujer.
Varios habitantes de la zona expresaron su malestar. "Yo fui a pedir un colchón al intendente y me dijo que no tenía. Y sí tiene, solo que no quiere dar", señaló una vecina. Otra se sumó al reclamo y trató de acusar a Sebastián Abella, intendente de Campana.
En imágenes televisivas se vio a los vecinos corriendo al lado del tren, mientras otros caminaban e inspeccionaban de forma atenta. El tren cerró sus puertas para evitar que se subieran los vecinos.
"Abella está esperando con los camiones municipales para llevarse las cosas, como hizo con los colchones y frazadas. Ni un colchón ni uno", arremetió otra vecina.
Otro vecino puntualizó su queja sobre aquellos barrios que no recibieron la asistencia necesaria: "Los barrios San Felipe y Otamendi también se inundaron y no tuvieron ayuda. No mandaron nada".
El clima de tensión se desarrolla tras las inundaciones que azotaron al norte del Área Metropolitana de Buenos Aires y que terminó con tres muertos, dos desaparecidos y la pérdida de sus hogares para miles de vecinos.
Los vecinos reclamaban que todo llegaba a San Cayetano y San Luciano pero que los alrededores también sufrieron las inundaciones. "Los otros barrios fueron olvidados", aseguraron.
Los vecinos se agruparon cerca de las vías una vez que el vehículo paró.