¿Vacantes en estanterías? La alerta que lanzan los supermercados ante el aumento de las tarifas para las importaciones chinas al 145%

Supermercados en Estados Unidos advierten sobre posibles estantes vacíos debido a la reciente medida impositiva del 145% sobre importaciones chinas, lo que podría afectar productos básicos y de temporada.

Por InfoArticulos

Viernes 25 de Abril de 2025 - 21:17

¿Vacantes en estanterías? La alerta que lanzan los supermercados ante el aumento de las tarifas para las importaciones chinas al 145%. Foto: Redacción InfoArticulos¿Vacantes en estanterías? La alerta que lanzan los supermercados ante el aumento de las tarifas para las importaciones chinas al 145%. Foto: Redacción InfoArticulos

La advertencia llegó desde las grandes cadenas y pequeñas tiendas: los estantes podrían empezar a vaciarse en los próximos meses. La razón está en el arancel del 145% que el presidente Donald Trump impuso este mes a casi todas las importaciones provenientes de China, lo que provoca cancelaciones de envíos y suspensiones de pedidos.

Minoristas de EE.UU. temen escasez por los aranceles a China

El escenario revive los temores de la pandemia, cuando los problemas logísticos dejaron gondolas vacías en todo Estados Unidos. Esta vez, el conflicto es aduanero y amenaza con encarecer productos cotidianos y limitar la oferta en fechas clave.

Minoristas como Target y Walmart anticipan faltantes de juguetes, calzado y productos electrónicos de bajo costo

Desde la entrada en vigor de la medida, empresas estadounidenses interrumpieron compras a sus proveedores en China. Según Port Optimizer, plataforma digital que brinda información sobre la gestión de la cadena de suministro de los puertos, el tráfico de buques con destino al Puerto de Los Ángeles se proyecta un 33% inferior al año pasado para la segunda semana de mayo.

Qué artículos podrían faltar en los próximos días

La Federación Nacional de Minoristas (NRF) advirtió que, si los aranceles se sostienen, las importaciones caerán un 20% en el segundo semestre. Esto afectaría:

Calzado y ropa

Juguetes y artículos escolares

Electrónica de bajo costo

Productos perecederos como jugos y pescado

Jonathan Gold, vicepresidente ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, reconoció que las empresas tendrán que elegir entre absorber la pérdida, trasladarla al precio final o cancelar las órdenes.

Las pequeñas empresas, las más expuestas al arancel del 145%

Jessica Berger, dueña de la firma de accesorios para mascotas Bundle x Joy, reconoció que no logró adelantar sus envíos antes de la entrada en vigor de los aranceles y deberá afrontar una factura de 180 mil dólares.

Empresas como Bundle x Joy prevén aumentos de precios en productos para mascotas y artículos discrecionales para compensar el arancel del 145%

Desde el Consejo Empresarial Estados Unidos-China advirtieron que, de persistir la medida, podrían quedar miles de contenedores varados en los puertos.