Este monedero es una pieza única de la colección Barber, creada por el destacado grabador Charles E. Barber, quien ocupó un cargo clave en la Casa de la Moneda estadounidense a finales del siglo XIX - LA NACION
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 23:11
Una moneda de cuarto de dólar podría alcanzar un precio superior a los $30,000: cómo identificarla con certeza.. Foto: Redacción InfoArticulos
En el mercado de coleccionistas estadounidense, ciertas monedas se venden a precios elevados no solo por su antigüedad, sino también por condiciones excepcionales de conservación, diseños históricos y producciones limitadas.
Un ejemplo de esto es el cuarto de dólar de 1898 con marca de ceca 'S', producido en la Casa de la Moneda de San Francisco, que ha sido recientemente valorado en US$32.500.
Este ejemplar forma parte de la serie Barber, diseñada por Charles E. Barber, grabador jefe de la Casa de la Moneda de Estados Unidos a fines del siglo XIX. Las piezas de esta producción, que circularon entre 1892 y 1916, llevan el perfil de la figura de la Libertad en su anverso, junto con detalles que representan emblemas tradicionales de la historia estadounidense.
En 1898 se produjeron 1.020.592 ejemplares. A pesar de que millones de cuartos de dólar han sido acuñados en San Francisco durante el siglo XIX, este año y marca de ceca son especialmente atractivos para los coleccionistas debido a la baja producción y su excelente estado de conservación.
El valor de esta moneda depende principalmente de su estado de conservación, evaluado mediante la escala Sheldon, que va del uno al 70. Aquellas con puntuaciones de MS65 a MS67 (Mint State) son extremadamente raras y pueden alcanzar precios de hasta US$32.500.
En subastas recientes, se han observado cifras elevadas para esta misma pieza: una de las monedas calificadas como MS68 fue vendida por la firma Heritage Auctions por US$20.400. Otro, en estado MS67, alcanzó los US$18.800, lo que confirma la alta demanda y el precio creciente de estos ejemplares cuando aparecen en el mercado.