Una investigación estadounidense alerta sobre una sustancia que podría afectar el consumo de ciertos fármacos

Especialistas del Centro Nacional de Investigación de Productos Naturales descubrieron que el cinamaldehído, principal componente de la canela, estimula receptores clave para regular cómo el organismo metaboliza los fármacos - LA NACION

Por InfoArticulos

Martes 13 de Mayo de 2025 - 01:45

Una investigación estadounidense alerta sobre una sustancia que podría afectar el consumo de ciertos fármacos. Foto: Redacción InfoArticulosUna investigación estadounidense alerta sobre una sustancia que podría afectar el consumo de ciertos fármacos. Foto: Redacción InfoArticulos

Un estudio reciente de la Universidad de Mississippi sugiere que la canela puede afectar el metabolismo de fármacos en el cuerpo humano.

El hallazgo, publicado en Food Chemistry: Molecular Sciences, indica que un componente de esta especia activa receptores que aceleran la eliminación de medicamentos, lo que podría disminuir su efecto.

Según especialistas del Centro Nacional de Investigación de Productos Naturales, el cinamaldehído, componente principal de la canela, activa receptores que controlan cómo el cuerpo procesa medicamentos.

Los científicos recomiendan consultar con un profesional de la salud antes de consumir suplementos de canela. Este compuesto, responsable del sabor y aroma característicos de la especia, puede inducir enzimas hepáticas encargadas de metabolizar fármacos, lo que acelera su eliminación del organismo.

Según Shabana Khan, científica principal del estudio: “El consumo excesivo de suplementos con canela puede hacer que el medicamento se elimine más rápido y, por lo tanto, pierda efectividad”.

Esto significa que, al interferir con la velocidad del metabolismo de los medicamentos, la canela podría reducir la concentración del fármaco en sangre antes de que cumpla su función terapéutica. Los investigadores advierten sobre el riesgo de interacción entre suplementos de canela y tratamientos farmacológicos en curso.

La canela Cassia contiene un anticoagulante natural, lo que puede representar un riesgo para personas que ya están bajo tratamiento con medicamentos para la coagulación. En cambio, la canela de Sri Lanka presenta niveles mucho más bajos de cumarina y se considera más segura para su uso regular.

Los expertos recomiendan consultar con un médico antes de usar suplementos de canela, especialmente si la persona tiene enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, cáncer, artritis, VIH o asma. El riesgo está en los suplementos concentrados.

Las personas con enfermedades como diabetes, cáncer o depresión deben tener especial cuidado al usar suplementos de canela, ya que el uso no supervisado de productos naturales podría alterar la eficacia de los medicamentos recetados.