Una artista musical se vio involucrada en un escándalo tras utilizar información confidencial sobre funcionarios estatales para realizar compras personales en el extranjero.

La investigación que involucra a figuras como Jaldo, Kicillof, Frigerio, Ziliotto y Poggi ha llevado a la Justicia a allanar su departamento en Núñez.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 07:23

Una artista musical se vio involucrada en un escándalo tras utilizar información confidencial sobre funcionarios estatales para realizar compras personales en el extranjero.. Foto: Redacción InfoArUna artista musical se vio involucrada en un escándalo tras utilizar información confidencial sobre funcionarios estatales para realizar compras personales en el extranjero.. Foto: Redacción InfoAr

Una cantante santiagueña con 425 mil seguidores en Instagram fue denunciada por utilizar los datos fiscales de cinco gobernadores para importar ropa.

Se trata de Valentina Olguín, quien habría superado su cupo personal de compras internacionales y, con la información de Osvaldo Jaldo, Axel Kicillof, Rogelio Frigerio, Sergio Ziliotto y Claudio Poggi, realizó nuevas operaciones con fines comerciales.

La investigación, iniciada a fines de 2024 por la denuncia del mandatario tucumano, derivó en un allanamiento en el domicilio porteño de la artista, donde se secuestraron prendas, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo.

La causa es instruida por el fiscal federal Agustín Chit y está radicada en el juzgado federal de Tucumán a cargo de José Manuel Díaz Vélez, aunque no se descarta un cambio de jurisdicción ante la denuncia presentada en Buenos Aires.

La maniobra imputada a Olguín consistió en utilizar CUIT, nombres completos, DNI y domicilios fiscales de altos funcionarios para sortear el límite de cinco envíos anuales de hasta $10.000 de valor agregado.

Axel Kicillof. Santiago Hafford

El operativo se llevó a cabo tras la autorización del juez federal Díaz Vélez y fue ejecutado por personal de Gendarmería Nacional en el edificio donde vive la artista.

Allí se encontraron numerosas bolsas con ropa, documentación y dispositivos tecnológicos que ahora forman parte del expediente judicial.

Entre los elementos hallados también había sobres con anotaciones que contenían combinaciones de nombres, CUIT y domicilios, lo que refuerza la sospecha de que la maniobra no se limitó a un solo caso.

Las autoridades judiciales no descartan que existan otras personas afectadas por el mismo mecanismo, y que los gobernadores identificados hasta ahora no sean los únicos cuyos datos fueron utilizados sin consentimiento.

Por el momento, Olguín no fue detenida, aunque se encuentra formalmente imputada y su situación procesal dependerá del avance de las medidas dispuestas por el juzgado federal.