Un trágico accidente de tráfico causó la pérdida de nueve vidas durante una celebración cultural en Canadá.

Atropello devastador en festival de Filipinas deja nueve fallecidos en Canadá.

Por InfoArticulos

Domingo 27 de Abril de 2025 - 10:50

Un trágico accidente de tráfico causó la pérdida de nueve vidas durante una celebración cultural en Canadá.. Foto: Redacción InfoArticulosUn trágico accidente de tráfico causó la pérdida de nueve vidas durante una celebración cultural en Canadá.. Foto: Redacción InfoArticulos

Nueve personas murieron el sábado por la noche en Vancouver cuando un hombre embistió a una multitud en un festival que celebraba la cultura filipina, según confirmó la policía.

El vehículo entró en la calle donde la gente asistía al festival del Día de Lapu Lapu a las 8:14 de la tarde del sábado, indicó la policía de Vancouver en una publicación en redes sociales.

"Varias personas han muerto y otras resultaron heridas después de que un conductor embistiera a una multitud", señaló la policía en un mensaje inicial, antes de reportar la cifra de nueve fallecidos.

Un hombre de 30 años de Vancouver fue detenido en la escena y la Sección de Delitos Graves del departamento dirige la investigación, informó la policía.

"En este momento, estamos seguros de que este incidente no fue un acto de terrorismo", publicó la policía la madrugada del domingo.

Vancouver tenía más de 38.600 residentes de ascendencia filipina en 2021, que suponían el 5.9% de la población total de la ciudad, según Statistics Canada, la agencia que realiza el censo nacional.

El Día de Lapu Lapu conmemora a Datu Lapu-Lapu, un jefe indígena que se enfrentó a los exploradores españoles que llegaron a Filipinas en el siglo XVI. Los organizadores del evento en Vancouver dijeron que él "representa el alma de la resistencia nativa, una fuerza poderosa que ayudó a dar forma a la identidad filipina frente a la colonización".

El primer ministro, Mark Carney, y otros políticos canadienses destacados publicaron mensajes expresando conmoción por la violencia, condolencias para las víctimas y apoyo a la comunidad que celebraba su herencia cultural en el festival.