Un senador nacional lanzará un sorteo de dos millones de pesos en señal de protesta contra la reciente decisión sobre los incrementos en las asignaciones para funcionarios públicos.

El titular del frente electoral del gobernador Claudio Vidal, José María Carambia, aseguró que solicitó a Victoria Villarruel frenar los aumentos, pero su petición fue descuidada.

Por InfoArticulos

Lunes 28 de Abril de 2025 - 21:59

Un senador nacional lanzará un sorteo de dos millones de pesos en señal de protesta contra la reciente decisión sobre los incrementos en las asignaciones para funcionarios públicos.. Foto: RedacciUn senador nacional lanzará un sorteo de dos millones de pesos en señal de protesta contra la reciente decisión sobre los incrementos en las asignaciones para funcionarios públicos.. Foto: Redacci

El senador nacional por Santa Cruz José María Carambia anunció que sorteará dos millones de pesos como medida de protesta por el aumento otorgado en el Senado, que elevará las dietas de los legisladores a cerca de $9 millones en bruto.

Carambia informó que un millón de pesos serán sorteados entre organizaciones no gubernamentales (ONG) de la provincia de Santa Cruz. El otro millón, entre dos vecinos de la misma provincia, que se llevarán $500.000 cada uno.

Con esta iniciativa, el senador busca hacer público su desacuerdo con el aumento de dietas, dado que el congelamiento sobre los sueldos -impuesto en agosto y prorrogado en enero- venció el 31 de marzo último.

Los sueldos de los senadores

Con el descongelamiento de sus dietas, los senadores pasarán a cobrar, en mano, un haber que oscilará entre $6,5 y $7 millones, lo que se traduce en más de un millón de pesos de aumento con relación a lo percibido el último mes.

Carambia, junto a su par de Santa Cruz Natalia Gadano, fueron noticia la semana pasada al conocerse que acompañarán con su voto la ley de Ficha Limpia, que de aprobarse impediría postularse a cargos electivos nacionales a quienes tengan confirmada en segunda instancia por delitos vinculados con la corrupción en la administración pública.