El instituto de formación de Villa Soldati recibió una importante adición a su flota: se suman 120 camionetas y 60 motocicletas a su dotación.
Por InfoArticulos
Sábado 24 de Mayo de 2025 - 19:16
Un paso adelante en la preparación contra desastres: se instala un simulador de incendios para capacitar a las fuerzas del orden y los brigadistas de la ciudad.. Foto: Redacción InfoArticulos
El Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad cuenta ya con un novedoso simulador de incendios para que allí, en el barrio porteño de Villa Soldati, bomberos y policías entrenen en situaciones casi reales.
El dispositivo forma parte de las iniciativas de fortalecimiento del equipamiento de la Policía de la Ciudad y fue presentado junto a 60 motocicletas y 120 camionetas que se agregan a la dotación de la fuerza.
“Asumimos el compromiso de ordenar la Ciudad y reforzar la seguridad con más tecnología y equipamiento para aumentar la capacidad de despliegue y cubrir mejor las zonas. Invertimos en seguridad porque nuestra prioridad es cuidar a todos los vecinos”, sostuvo el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), en Villa Soldati, acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, durante la presentación de los vehículos para la Policía de la Ciudad
Se anunció que durante el año se incorporarán otros 120 patrulleros y 20 cuatriciclos, por lo que la flota policial alcanzará los 2700 vehículos.
El nuevo simulador de incendios fue instalado en el área del centro táctico de entrenamiento del ISSP, frente a la torre de instrucción, y permitirá capacitar de manera segura y eficiente a los aspirantes y oficiales de los Bomberos de la Ciudad.
Nuevas motocicletas para la Policía de la Ciudad
El simulador genera condiciones similares a las de los incendios reales, sin la necesidad de usar una unidad operativa como un autobomba. Está formado por dos contenedores superpuestos, uno de 12 metros de largo como base y otro de 6 metros en la planta superior. Son accesibles mediante escaleras reforzadas y todas sus instalaciones como puertas, escotillas, ventanas y salidas de gases fueron diseñadas para resistir el calor.
Además, opera con fuego real generado a través de dos bombas de gas propano controladas electrónicamente por un ordenador. Tiene sensores, generador de humo sintético, sistema de audio, una cisterna de reserva y un equipo de electrobombas para la reutilización del agua. Y cumple con los requisitos de seguridad para la planificación de instalaciones y entrenamientos con fuego.