Un hombre salvadoreño fue detenido por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el estado de Texas, debido a su historial delictivo. Sus antecedentes penales lo convierten en un caso prioritario para la autoridad migratoria.

Un inmigrante que intentó regresar a México después de ser deportado, ahora enfrenta posibles consecuencias legales graves debido a su historial delictivo y la violación de las normas migratorias.

Por InfoArticulos

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 00:39

Un hombre salvadoreño fue detenido por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el estado de Texas, debido a su historial delictivo. Sus antecedentes penales lo convierten en un caso prioritario pUn hombre salvadoreño fue detenido por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el estado de Texas, debido a su historial delictivo. Sus antecedentes penales lo convierten en un caso prioritario p

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) detuvo en la ciudad de McAllen, Texas, a un salvadoreño que ya había sido deportado del país y se encontraba ilegalmente en el territorio desde hace dos años.

El extranjero tiene un largo historial delictivo de más de 20 años con arrestos y condenas por diversos delitos, entre ellos: agresión, conducir en estado de ebriedad, posesión de cocaína, falsificación y disparo de arma de fuego.

El salvadoreño arrestado ingresó ilegalmente al país tras haber sido deportado en 2023. La sección 1326 del título 8 del Código de Estados Unidos establece que las penas para quien reingrese ilegalmente a EE.UU. tras haber sido deportado previamente pueden incrementarse de acuerdo a los antecedentes penales.

Las consecuencias podrían ser: reingreso ilegal sin antecedentes penales, condenado a hasta dos años de prisión; reingreso ilegal tras una condena por delito grave, pena puede aumentar a hasta 20 años de prisión; y reingreso ilegal tras una condena por un delito relacionado con drogas o violencia, también puede resultar en una pena de hasta 20 años de cárcel.

El director del Puerto de Entrada de Hidalgo, Carlos Rodríguez, declaró que la detención del extranjero fue el resultado de una orden administrativa contra un ciudadano salvadoreño previamente deportado que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos.