Un ex embajador argentino cuestionó la decisión de Javier Milei de no convidar a los expresidentes al funeral del Papa Francisco.

El diputado Diego Guelar considera que el Presidente debería haber extendido la invitación a los exmandatarios y opina que debió estar presente durante el cierre del feretro.

Por InfoArticulos

Domingo 27 de Abril de 2025 - 05:19

Un ex embajador argentino cuestionó la decisión de Javier Milei de no convidar a los expresidentes al funeral del Papa Francisco.. Foto: Redacción InfoArticulosUn ex embajador argentino cuestionó la decisión de Javier Milei de no convidar a los expresidentes al funeral del Papa Francisco.. Foto: Redacción InfoArticulos

El exembajador Diego Guelar compartió sus opiniones sobre el velorio y el funeral del papa Francisco, destacando la importancia de su presencia en la ceremonia de despedida. Según él, el presidente Javier Milei se equivocó al no invitar a los anteriores jefes de Estado a la comitiva argentina, lo que habría sido una decisión acorde a la magnitud del hecho. Guelar recordó su experiencia como embajador en China y Estados Unidos, donde tuvo oportunidad de conocer personalmente al papa Francisco durante su presidencia. El diplomático destacó el vínculo cercano que mantuvo el Papa con Cristina Kirchner durante su presidencia, lo que habría sido una relación muy importante para la Argentina. También se refirió a las razones por las cuales Francisco no realizó una visita pastoral a la Argentina, considerando que el papa no pudo venir debido a las profundas divisiones políticas internas. Guelar hizo una comparación histórica entre el Papa y José de San Martín, destacando que son los dos argentinos más significativos en nuestra historia. Ambos tuvieron que sufrir un tipo de exilio en sus respectivos contextos. Respecto del legado de Francisco, Guelar puso de relieve la elección personal del Papa de ser despedido por un grupo de 40 personas pertenecientes a sectores vulnerables. Afirmó que se trató de un hecho personal y no de una estrategia de marketing, reflejando el compromiso genuino de Francisco con ser la voz de los sin voz. Guelar también destacó que su accionar en defensa de los marginados no solo fue discursivo, sino que se manifestó en gestos concretos a lo largo de su pontificado. Por otra parte, se refirió al encuentro entre el presidente argentino y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, destacando la buena relación que tienen. También ponderó su conexión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y relativizó la importancia de la foto fallida entre ambos mandatarios en el viaje exprés por Roma. El exembajador sostuvo que no se puede dudar del apoyo que le ha brindado el presidente Trump, especialmente en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Como gesto concreto, mencionó el envío del propio secretario del Tesoro estadounidense, hecho que interpretó como una señal clara de respaldo al actual gobierno argentino.