Un estudio reveló que la empresa Caputo Hermanos pagó entre un 10 y un 20 % más por los muebles suministrados por el líder de Revolución Federal.

Un análisis de expertos oficiales y de fuentes confiables en un caso judicial que busca esclarecer las fuentes de financiación de la organización Libertaria, según informa La Nación.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 00:36

Un estudio reveló que la empresa Caputo Hermanos pagó entre un 10 y un 20 % más por los muebles suministrados por el líder de Revolución Federal.. Foto: Redacción InfoArticulosUn estudio reveló que la empresa Caputo Hermanos pagó entre un 10 y un 20 % más por los muebles suministrados por el líder de Revolución Federal.. Foto: Redacción InfoArticulos

Un peritaje realizado por el Cuerpo de Peritos de la Corte Suprema y un perito oficial determinó que la empresa Caputo Hermanos pagó entre un 10 y un 20 por ciento más que el precio de mercado por los muebles que le compró al líder de la agrupación de derecha Revolución Federal, Jonathan Morel.

El peritaje fue ordenado por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en la causa en la que se investiga la violencia desplegada en 2022 por la agrupación Revolución Federal contra el kirchnerismo y Cristina Kirchner.

Se busca determinar si el dinero recibido por Morel de la empresa Caputo Hermanos por una serie de muebles para construcciones en el edificio Espacio Ángelo en la Patagonia estaba exclusivamente vinculado a su actividad comercial o si se utilizó también para financiar a la agrupación libertaria.

Para la querella de la vicepresidenta es muy llamativo que el joven carpintero trabajara para una firma de familiares de un exministro del gobierno de Mauricio Macri.

La tasación oficial de los muebles la pidió el fiscal Gerardo Pollicita y el juez, además, ordenó realizar un peritaje para comparar los valores tasados con los pagados por la empresa.

Jonathan Morel, el líder de Revolución Federal, cuando declaró ante el juez federal Martínez de Giorgi en los tribunales de Comodoro Py.

El peritaje está firmado por Stella Maris Castaño, perito contadora oficial de la Corte, y el perito de parte Juan Martín Bonilla.

En sus conclusiones se determinó que “tomando en cuenta el total de las operaciones el valor facturado fue un 35,06% y un 33,77% más que el precio de mercado promedio entre el mínimo y el máximo para los muebles adquiridos por la empresa Caputo Hermanos a través de Morel.

Entre los muebles que el Fideicomiso Espacio Ángelo adquirió a través de Morel hay 144 mesas de luz; 144 respaldos de cama; 24 mesas de comedor rectangulares, con y sin patas; 12 mesas de comedor redondas, con y sin patas; 60 mesas ratonas; 60 mesas de TV, con y sin patas; 24 barras desayunadores; 60 percheros; 324 sillas “Master” negras; 48 banquetas; 144 colchón y somier; 144 almohadas; 36 sillones de dos cuerpos; 36 cortinas traslucidas; 72 cortinas “black out” y 144 veladores.

“La financiación de Caputo Hermanos a Morel empezó y terminó con Revolución Federal. Así como todo comenzó en mayo de 2022, todo concluyó con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner”, se señalaron entonces los abogados Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira, que representan a la expresidenta.

Ahora el juez deberá interpretar este informe a la luz del resto de la evidencia obtenida en el expediente.