Un joven estadounidense fue detenido durante casi dos semanas por error en Arizona, lo que destaca problemas en los controles migratorios. La situación se resolvió gracias a la intervención de su familia y un juez federal.
Por InfoArticulos
Lunes 28 de Abril de 2025 - 13:31
Un estadounidense que visitaba Arizona fue detenido por la agencia de inmigración durante casi una semana debido a un malentendido sobre su nacionalidad.. Foto: Redacción InfoArticulos
Un caso reciente ocurrió en la frontera sur de Estados Unidos, generando indignación y volviendo a poner en la mira los procedimientos de la entidad. José Hermosillo, un joven estadounidense de 19 años, nacido en Nuevo México, estuvo detenido durante 10 días por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) debido a que no le creyeron que era ciudadano americano.
El caso de José Hermosillo despertó preocupación por las prácticas migratorias en la frontera sur de Estados Unidos. Fue detenido el 8 de abril por agentes de la Patrulla Fronteriza en Nogales, Arizona, tras ser confundido con un inmigrante ilegal.
Un episodio confuso tuvo lugar, con un detenido como resultado. Según el expediente judicial, el agente alegó que Hermosillo no portaba documentos migratorios y que incluso había admitido haber ingresado ilegalmente al país desde México. Sin embargo, días después, el joven reiteró su ciudadanía estadounidense.
Fue retenido casi 10 días en un centro penitenciario de ICE en Florence, Arizona. La intervención familiar fue clave para su liberación. La familia de la novia de Hermosillo fue quien logró ubicarlo después de múltiples intentos de contacto con las autoridades.
Gracias a que presentaron documentos como su acta de nacimiento y su número de seguridad social, se pudo demostrar su estatus legal. Un juez federal desestimó el caso el 17 de abril, y Hermosillo fue liberado esa misma noche.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional alegan que el joven se presentó voluntariamente y firmó una declaración como ciudadano mexicano. No obstante, su familia sostiene que no fue creído cuando dijo ser ciudadano estadounidense.
¿Qué hacer si alguien es detenido por ICE?
Cuando una persona es detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, es vital conocer los derechos y los pasos a seguir para garantizar su protección legal.
Para ubicar a un ser querido detenido por ICE, es esencial utilizar el localizador de detenidos en línea. El derecho a guardar silencio es fundamental: una persona no está obligada a responder preguntas sobre su estatus migratorio.
También tiene derecho a consultar con un abogado antes de firmar documentos o dar declaraciones. Si no puede pagar uno, puede solicitar asistencia legal gratuita o de bajo costo.
Además, tiene derecho a una audiencia y a una llamada telefónica para avisar a un familiar o abogado de su situación.