El hallazgo se debió a la aplicación de tecnologías innovadoras en exploración marina; el ejemplar, por ahora, sigue siendo inobservable en su hábitat natural.
Por InfoArticulos
Domingo 27 de Abril de 2025 - 14:32
Un equipo de investigadores ha capturado imágenes inéditas de una especie de tiburón que habita en las profundidades del mar, gracias a la cámara submarina utilizada para su estudio.. Foto: Redacc
Un tiburón casi desconocido para la ciencia fue captado por primera vez en su hábitat natural, a más de 500 metros de profundidad.
La criatura en cuestión no es un depredador de grandes dimensiones, sino un escurridizo tiburón de oleaje pintado (Cephaloscyllium pictum), perteneciente al grupo de los tiburones gato.
El registro fue realizado gracias a cámaras submarinas de bajo costo, diseñadas para soportar la presión de las profundidades oceánicas y captar imágenes en alta resolución.
El hallazgo ocurrió en Timor-Leste, un país insular ubicado en el sudeste asiático, durante una expedición que tenía como objetivo estudiar los ecosistemas marinos profundos de la región.
Hasta ahora, la existencia de este tiburón solo se conocía gracias a ejemplares aislados que habían aparecido en mercados de pescado en Lombok y Bali, Indonesia. Sin embargo, nunca antes se había logrado observarlo en vivo en su ambiente natural.
Según los investigadores, este descubrimiento no solo representa un avance en el conocimiento científico, sino que también amplía la área de distribución conocida de la especie en aproximadamente 1100 kilómetros.
El tiburón de oleaje pintado debe su curioso nombre a su particular capacidad defensiva, ya que cuando se siente amenazado puede tragar agua y expandirse hasta duplicar su tamaño, una estrategia que le permite disuadir a posibles depredadores en las profundidades, donde las opciones de escape son limitadas.
El video fue grabado a profundidades de entre 536 y 570 metros y mostró a una hembra interactuando con el cebo dispuesto por los investigadores. De acuerdo con Louw Claassens, biólogo marino, la aparición de estos tiburones en mercados de pescado nos daba muy poca información ecológica.
Este hallazgo ganó gran popularidad en redes sociales al ser compartido por los científicos a cargo de la investigación, quienes esperan que las autoridades locales les permitan seguir conociendo más detalles de la fauna marina.