Un entorno ideal para analizar con precisión las tácticas de negocio y financiera

Es importante mantener la vigilancia en el mercado y buscar posibles oportunidades.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 15:27

Un entorno ideal para analizar con precisión las tácticas de negocio y financiera. Foto: Redacción InfoArticulosUn entorno ideal para analizar con precisión las tácticas de negocio y financiera. Foto: Redacción InfoArticulos

Existen algunas cuestiones en el comercio internacional que vale la pena resaltar. Por ejemplo, China es el mayor exportador mundial de bienes (casi 3,6 billones de dólares en 2024) superando a Estados Unidos por un 70%, al tiempo que EE.UU. es el mayor importador del mundo, cómodamente por sobre China.

A su vez, el déficit comercial de EE.UU. con el gigante asiático fue de casi 400.000 millones de dólares en 2024.

Se trata de números que ayudan a entender las reacciones de Donald Trump y son las “bases” de la guerra comercial que condiciona el comercio bilateral y plantea dudas importantes en las plazas granarias.

En semejante contexto, los fondos de inversión especulativos intentan acertar las reacciones de las cotizaciones en Chicago, generando una marcada volatilidad.

Mientras tanto, ya ingresamos de pleno al tradicional “mercado climático” de cada año (abril/agosto), que oficia como un factor de mercado que también aporta su habitual dosis de incertidumbre.

Las ventanas de siembra en EE.UU. son muy estrictas (“efecto nieve” entre noviembre y febrero) y la correlación entre fechas de siembra y rindes potenciales es muy marcada.

La fecha de siembra de maíz asociada con rindes óptimos es entre el 15 de abril y el 15 de mayo. Hay que estar atentos a los reportes del USDA sobre avance de tareas. Al domingo pasado, sembrado el 12%.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos: “El déficit comercial de EE.UU. con el gigante asiático fue de casi 400.000 millones de dólares en 2024”.

Ante semejante escenario, la venta inmediata con compra de calls sobre la posición noviembre en Chicago pareciera ser muy recomendable. Sobre todo si se tiene en cuenta que baja fuerte el área de la oleaginosa en EE.UU. También es interesante la venta de soja sobre la posición noviembre en el Matba/Rofex, venta de dólares futuros y descuento del cheque.

La evaluación de estrategias comerciales/financieras son alternativas a considerar que se adaptan muy bien al actual rumbo económico.