La administración presidencial busca restringir los fondos asignados al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y reducir a dos años la asistencia financiera para adultos sanos, según sus planes para el año 2026; esto podría afectar a más de un millón de personas en Florida - LA NACION
Por InfoArticulos
Viernes 9 de Mayo de 2025 - 06:42
Un duro impacto podría sufrir California si se reduce o elimina la ayuda a los inquilinos en el estado.. Foto: Redacción InfoArticulos
La Casa Blanca ha presentado una propuesta presupuestaria que prevé reducir en un 43% los fondos federales destinados a programas de asistencia para el alquiler. Esta iniciativa forma parte del plan de gastos para 2026 del presidente Donald Trump y afectará a millones de familias en todo Estados Unidos, incluidas más de 500 mil en California.
El nuevo presupuesto del gobierno de Trump incluye un recorte significativo a los programas de asistencia habitacional que administra el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD). El HUD es la agencia federal encargada de implementar políticas de vivienda, desarrollo comunitario y lucha contra la pobreza urbana.
El proyecto afecta de manera directa a la Sección 8 del programa de asistencia para el alquiler, que ayuda a familias vulnerables a pagar su alquiler. El recorte propuesto llega en medio de una crisis nacional de asequibilidad habitacional, donde solo el 6% de los condados es accesible.
El debate en torno al presupuesto se traslada ahora al Congreso, responsable de aprobar o rechazar la iniciativa. Si bien durante años existió consenso bipartidista en torno a los programas de asistencia habitacional, el escenario actual no garantiza un respaldo uniforme.
Organizaciones sociales han advertido que la medida perjudicará a trabajadores de bajos ingresos que, aunque tienen empleo, no logran cubrir un alquiler en el mercado privado. La crisis de alquiler es una realidad en muchos estados, donde los precios de vivienda son altos y la pobreza urbana crónica es un problema persistente.
La propuesta del presidente Trump ha generado controversia y resistencia en algunos sectores, que argumentan que el recorte de financiación podría complicar la situación a corto plazo para quienes dependen de la ayuda. Sin embargo, otros apoyan la idea de las subvenciones en bloque, que permitirían a los gobiernos locales experimentar con soluciones adaptadas a sus realidades.