Un venezolano recluido en el Centro de Detención Bluebonnet, en Dallas, Texas, fue seleccionado para ser deportado el 15 de marzo a una megacárcel en El Salvador.
Por InfoArticulos
Miércoles 23 de Abril de 2025 - 11:43
Un ciudadano venezolano relata su experiencia de ser amenazado con la deportación a El Salvador, pero logra escapar gracias a una situación imprevista.. Foto: Redacción InfoArticulos
Un venezolano llamado Armando se salvó de ser deportado a El Salvador después de que un juez federal suspendiera las expulsiones. Según su relato, fue seleccionado para ser parte del grupo de migrantes que iban a ser deportados el 15 de marzo, pero la decisión finalmente fue cancelada.
Armando contó que fue sacado junto con otros detenidos en grupos reducidos y llevados a un patio donde les dijeron que iban a subir a un colectivo. Sin embargo, una vez en el aeropuerto privado, la deportación al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) fue cancelada.
La suspensión del vuelo se produjo tras una orden de emergencia emitida por el juez federal James Boasberg, quien determinó que el gobierno de Trump no había probado vínculos entre los migrantes y el Tren de Aragua, ni que enfrentarían torturas en prisiones salvadoreñas.
Según Armando, la decisión de incluirlo en la lista de deportación pudo estar relacionada con la presencia de tatuajes en su cuerpo. Las autoridades de Texas habían distribuido previamente una lista de imágenes vinculadas a pandillas como el Tren de Aragua, entre ellas coronas, trenes y frases comunes.
La periodista Ronna Ruiz, especializada en crimen organizado, explicó que los tatuajes no deben ser criterio para acusar a alguien de afiliación criminal.