El gobierno de San Marino reanuda la cobranza de tasas a los turistas que deseen explorar el parque Lacy; ¿cuánto costará el acceso?
Por InfoArticulos
Viernes 25 de Abril de 2025 - 04:27
Un barrio en California complica la entrada a un jardín privado de Los Ángeles para quienes no viven allí.. Foto: Redacción InfoArticulos
En los suburbios residenciales de la ciudad de Los Ángeles, una tendencia se está volviendo cada vez más común: poner precio a la naturaleza. Un ejemplo claro de esto es San Marino, un municipio con apenas 12.000 habitantes que ha restringido el acceso al parque público local para los no residentes y establecido una tarifa para visitantes.
El parque más exclusivo del condado, Lacy Park, ahora requiere que los visitantes que no viven en San Marino paguen cuatro dólares por persona para entrar. Esta medida, que se remonta a décadas atrás, fue suspendida brevemente después de los incendios forestales de marzo, pero ya ha sido restablecida.
En un intento por mitigar la situación, San Marino permitió el ingreso sin costo a Lacy Park durante tres semanas debido a la baja calidad del aire. Sin embargo, se aclaró que no se trató de un cambio permanente en la política municipal.
San Marino forma parte del condado de Los Ángeles, que reúne 88 ciudades con sistemas de servicios municipales muy dispares. Fundada en 1913, esta localidad se propuso desde sus orígenes proteger el valor inmobiliario a través de estrictas reglas de zonificación.
De acuerdo con el plan urbano disponible en el sitio web municipal, hasta 2021 el 100% del suelo residencial estaba reservado para viviendas unifamiliares. En 2024, una ley estatal obligó a incluir zonas multifamiliares, lo que modificó por primera vez en décadas el patrón de desarrollo.
Las propiedades a la venta en San Marino oscilan entre los millones de dólares, reflejando una noción de exclusividad que atraviesa todo el tejido urbano. Lacy Park, un espacio público transformado, ahora es gratuito solo para residentes, mientras que los turistas deben pagar la tarifa correspondiente.
La segmentación del espacio público observada en San Marino responde a una lógica más amplia de fragmentación urbana en el sur de California. Según un estudio publicado en el Journal of Urban Affairs, muchas ciudades de la región fijaron sus límites municipales con el objetivo de consolidar riqueza y restringir el acceso a recursos compartidos con comunidades vecinas.
Esta división intencionada genera efectos visibles: en varios suburbios, el acceso a un parque público puede depender del domicilio o del poder adquisitivo. El informe identifica a San Marino como un ejemplo claro de esa lógica, donde la ciudad impone restricciones al acceso a Lacy Park en función del lugar de residencia.