Un avión de lujo vuelve a Argentina con una nueva inscripción en su registro, trayendo consigo a destacados empresarios para un encuentro con el candidato presidencial Javier Milei.

El avión de lujo Bombardier Global 5000 se encuentra bajo investigación judicial desde marzo, tras su ingreso a la Argentina sin los controles adecuados. En abril regresó con una comitiva para una reunión en Casa Rosada.

Por InfoArticulos

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 16:47

Un avión de lujo vuelve a Argentina con una nueva inscripción en su registro, trayendo consigo a destacados empresarios para un encuentro con el candidato presidencial Javier Milei.. Foto: RedaccióUn avión de lujo vuelve a Argentina con una nueva inscripción en su registro, trayendo consigo a destacados empresarios para un encuentro con el candidato presidencial Javier Milei.. Foto: Redacció

El avión negro que generó controversia en Argentina volvió a Buenos Aires el 14 de abril con una matrícula nueva. Esta vez, trasladaba al lobista y estratega Schlapp (CEO de la CPAC en los Estados Unidos), a los empresarios Rob Citrone y Matt Dellorfano (fundadores del fondo Discovery Capital, un importante hedge fund) y a Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina. El mismo día del arribo del avión, todos ellos asistieron a la Casa Rosada para una reunión con Milei y Santiago Caputo. Se fotografiaron en el despacho presidencial con una motosierra que se difundió oficialmente. El avión de Scatturice, con capacidad para 13 pasajeros, no se destina al alquiler y es utilizado únicamente con fines privados. Cedro subió una foto a sus redes sociales junto a Schlapp, Citrone, Dellorfano y Arrieta. En su postal había una persona más, que no había participado de la audiencia oficial en la Casa Rosada: Scatturice. En el aeropuerto de Miami, antes de viajar, todos posaron con el Bombardier Global 5000 de fondo. Se ve la cola del avión con las alas grabadas pero una matrícula distinta a la original: N100LA. Fuentes del sector aeronáutico señalaron que el trámite de cambio de matrícula pudo iniciarse antes y demorar varios meses. En los registros oficiales públicos de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), no obstante, el cambio de matrícula de la aeronave quedó registrado oficialmente el 24 de abril y a pedido del trust TVPX Aircraft Sales Inc, del estado de Oklahoma. El avión negro volvió a Buenos Aires el 30 de abril y regresó a Miami al día siguiente. Fue el cuarto viaje del año. Un artículo publicado en abril en un sitio especializado, Ch-Aviation.com, habló del cambio que tuvo el Bombardier Global 5000 azabache. Allí se explica que una empresa operadora de vuelos chárter, Surjet, comenzaría a volar “un Global 5000 registrado como N18RU, el cual volverá a registrarse como N100LA”. En su cuenta de LinkedIn, semanas atrás, Arrieta publicó que comenzaría a trabajar en Surjet. “Gracias Leonardo Scatturice”, escribió ella en la red social de las vinculaciones laborales.