Un agente de patrulla en Florida confiesa el gesto que denuncia a posibles inmigrantes: una reacción al ver vehículos oficiales que desencadena el control de la Aduana.
Por InfoArticulos
Martes 27 de Mayo de 2025 - 11:21
Un agente de la Patrulla Fronteriza en Florida confiesa qué actitud buscan los agentes para capturar a los inmigrantes. Foto: Redacción InfoArticulos
El control migratorio en Florida, impulsado por el gobernador Ron DeSantis, cuenta con el apoyo de la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Un alto funcionario de la agencia reveló que los agentes buscan una reacción específica en los conductores para decidir si detener un vehículo.
Según Jeffrey Dinise, jefe de patrulla en el sur de Florida para la CBP, los agentes monitorean las carreteras y prestan atención a la actitud de los conductores. 'Conducen por la autopista y buscan la reacción de los conductores', explicó durante una conferencia de prensa.
La reacción sospechosa que lleva a la detención de un vehículo es mirar a los agentes, apartar la mirada y luego alejarse. Los agentes buscan al dueño del vehículo en las bases de datos de migrantes ilegales y comparan el nombre y la fecha de nacimiento con las bases de datos de inmigración.
Si el dueño es identificado como extranjero indocumentado, tiene órdenes de deportación pendientes o ha sido expulsado de EE.UU. con anterioridad, los agentes están autorizados a detener el auto y pedirle la identificación al conductor.
El jefe de patrullas de la CBP descartó que se esté llevando a cabo ninguna discriminación racial. Sin embargo, defensores de los derechos de los migrantes repudiaron la medida y advirtieron que esta práctica podría llevar a hechos de discriminación racial.