El vocero Manuel Adorni confirmó profundos cambios en la área que afectarán al Instituto Nacional del Teatro, los Institutos Históricos, Conabip, el Museo de Bellas Artes y otros organismos.
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 16:09
Transformaciones en la escena cultural: cerradas, integradas y rebajadas en un proceso de renovación integral. Foto: Redacción InfoArticulos
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires acelera su plan para reformar el Estado tras su reciente victoria electoral. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció hoy que se cerrarán, centralizarán y fusionarán varios organismos públicos.
Entre las medidas más destacadas se encuentran la transformación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Teatro (INT) en un organismo centralizado. Esto significa que perderá su autonomía y se reducirá su presupuesto en un 20%. El INT seguirá funcionando según lo establece la ley 24.800, pero con cambios significativos.
El director del INT actualmente es Federico Brunetti, quien asumió el cargo después de ser subsecretario de Promoción Cultural. Mariano Stolkiner pasará a trabajar en el gabinete del ministro de Cultura, Mónica Capano.
Otras medidas incluyen la transformación de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) en una dirección general y la disolución del cuerpo colegiado rentado. Se designarán a cinco expertos en bibliotecología para formar parte de una comisión asesora ad honorem.
El Museo Nacional de Bellas Artes, el Palacio Libertad, Tecnópolis y la Conabip seguirán funcionando como organismos centralizados por cuestiones de ordenamiento y eficiencia. La Comisión Nacional de Monumentos Históricos también se transformará en una dirección nacional.
El gobierno argumenta que estas medidas buscan simplificar la gestión, maximizar la eficacia en la gestión pública y reducir los gastos administrativos. Sin embargo, confirmaron que habrá despidos cuando se efectivice el decreto, especialmente en el INT.