Este mes tiene dos días largos, los cuales forman fines de semana extensos; en qué fechas ocurren y qué recordamos sobre ellos.
Por InfoArticulos
Martes 27 de Mayo de 2025 - 10:33
Todos los feriados de junio se suman a la lista en 2025. Foto: Redacción InfoArticulos
El sexto mes del año incluye feriados que conforman dos fines de semana largos seguidos, dados por un feriado trasladable y uno inamovible. En este contexto, muchos se preguntan cuáles son los feriados de junio 2025 para planificar actividades a lo largo del mes.
En junio hay dos feriados que conforman fines de semana extendidos. De este modo, junio cuenta con algunos días de receso vinculados a la conmemoración de la muerte de figuras de la historia nacional y que representan dos fines de semana extendidos para gran parte de la ciudadanía.
El primero de los feriados de junio corresponde al día lunes 16 y conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que inicialmente se ubica en el 17 de junio, pero al coincidir con un día martes, se cumple la condición que indica la ley para trasladarlo al día previo y así configurar un fin de semana extendido.
En la categoría de feriados trasladables se agrupan las distintas celebraciones que pueden caer en fin de semana, moverse al lunes anterior cuando caen un martes o miércoles, o al día siguiente si es un jueves. El 20 de junio es uno de esos días.
El Día de la Bandera en la Argentina se celebra el 20 de junio para conmemorar el fallecimiento de Manuel Belgrano, el responsable de la creación de este símbolo patrio, pero fundamentalmente, un hombre que forjó los cimientos de la Argentina.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Fue el creador de la bandera argentina y una de las principales figuras que impulsaron la Revolución de Mayo y lucharon por la independencia del país.
Todos los feriados nacionales que quedan en 2025 son:
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladará del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladará del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)