Todos los feriados de abril se suman al calendario este año

El cuarto mes del año tendrá dos días de descanso y varios días no laborables, marcados por celebraciones históricas o religiosas; conoce los detalles en este artículo.

Por InfoArticulos

Martes 15 de Abril de 2025 - 17:29

Todos los feriados de abril se suman al calendario este año. Foto: Redacción InfoArticulosTodos los feriados de abril se suman al calendario este año. Foto: Redacción InfoArticulos

Con el comienzo del mes de abril, muchos se preguntan sobre los feriados que se avecinan en este período. El cuarto mes del año es conocido por tener dos jornadas de asueto y varios días no laborables debido a festividades religiosas o históricas.

El primer feriado nacional inamovible del mes de abril es el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, que se celebra el miércoles 2 de abril. Esta fecha conmemora el desembarco argentino en el archipiélago de las Islas Malvinas en 1982.

El Día de los Veteranos y Caídos es un día importante para recordar la historia y honrar a aquellos que han luchado por la patria. Es un momento para reflexionar sobre el sacrificio y la dedicación de quienes han servido en las fuerzas armadas.

Además del Día de los Veteranos y Caídos, también hay varios días no laborables en abril debido a festividades religiosas. El 13 y 14 de abril se conmemoran las últimas dos jornadas del Pésaj, una celebración judía que marca el fin de la Pascua.

El 17 de abril es el Día de los Jueves Santo, un día importante para la Iglesia Católica. El 18 de abril se conmemora el Viernes Santo, otro día importante para la Iglesia Católica que marca el fin de la Semana Santa.

El 24 de abril es el Día de Acción de Respeto y Tolerancia entre los Pueblos. Esta fecha fue promulgada en 2007 a través de la Ley 26.199, en conmemoración del genocidio que sufrió el pueblo armenio en 1915.

En resumen, abril es un mes lleno de festividades y celebraciones importantes para diferentes religiones y culturas. Es un momento para reflexionar sobre la historia, honrar a aquellos que han servido a la patria y promover la tolerancia y el respeto entre las personas.