El coordinador de Estrategia y Contenido del Grupo de Países Productores del Sur, Nelson Illescas, y el director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Manuel Otero, compartieron puntos en común sobre este tema durante una reunión en la Cámara de Diputados.
Por InfoArticulos
Viernes 25 de Abril de 2025 - 22:33
Sudamérica se destaca en la región de paz por un elemento clave que le permite competir en los mercados con su producción alimentaria.. Foto: Redacción InfoArticulos
En un escenario global inestable, motivado por los cambios climáticos y la búsqueda de nuevas fuentes de energía, Sudamérica se encuentra en una posición estratégica para convertirse en un actor clave en la producción agropecuaria a nivel mundial.
Según el director del IICA, la región lidera en la producción de productos clave como soja, maíz, carnes, biocombustibles y frutas, lo que refleja su potencial para convertirse en un actor estratégico global.
No solo es un productor clave, sino también un sumidero de carbono y un contribuyente al planeta a través de sus bosques tropicales y recursos hídricos.
La región enfrenta retos significativos, como la baja productividad comparada con las economías desarrolladas y problemas en los suelos tropicales, por lo que se pone en riesgo la sostenibilidad de la agricultura.
A pesar de estas dificultades, surge la necesidad de integrar tecnologías como la biotecnología, la inteligencia artificial y la agricultura digital para mejorar la productividad.
Sudamérica tiene que llevar adelante otras banderas y no la del agro que le da la espalda a la gente del futuro, el agro responsable de la crisis climática, cuando se sabe que el 73% de las emisiones de gases de efecto invernadero vienen del sector de energías fósiles.
Es hora de estar unidos y defender racional y agresivamente nuestra verdad, y mostrar al mundo que hay otra agricultura posible, una agricultura responsable y sostenible que no dañe el planeta.