Si estás considerando adquirir un inmueble en España, debes actuar con prontitud debido a varias razones.

La inesperada medida que se consideró en España para evitar la compra de propiedades por parte de extranjeros - LA NACION

Por InfoArticulos

Viernes 9 de Mayo de 2025 - 22:19

Si estás considerando adquirir un inmueble en España, debes actuar con prontitud debido a varias razones.. Foto: Redacción InfoArticulosSi estás considerando adquirir un inmueble en España, debes actuar con prontitud debido a varias razones.. Foto: Redacción InfoArticulos

El gobierno español está tomando medidas para frenar la compra de inmuebles por parte de extranjeros y los alquileres a corta duración, como parte de una serie de iniciativas destinadas a aliviar una crisis inmobiliaria que se ha convertido en una de las peores de Europa.

El presidente Pedro Sánchez afirmó que el gobierno pretende implementar un impuesto del 100% sobre las compras de inmuebles para los compradores que no residan en la Unión Europea. Esta medida es respuesta a un reclamo generalizado en España por la falta de viviendas asequibles.

Se contempló una propuesta para prohibir completamente la compra de inmuebles por parte de extranjeros, pero finalmente se optó por el impuesto del 100%. La idea detrás de esta medida es disuadir a los inversores extranjeros de comprar propiedades en España y así liberar viviendas para los ciudadanos.

El plan del gobierno incluye exenciones impositivas para los propietarios que reduzcan el precio de los alquileres y la construcción de viviendas asequibles. Sin embargo, estas medidas deben ser aprobadas por la Cámara Baja del Parlamento español, donde Sánchez tiene una minoría.

La realidad es que cualquier medida debe ser aprobada por el parlamento, y en este caso, Sánchez enfrenta dificultades para sacar adelante proyectos de ley. España atraviesa una de las peores crisis de vivienda en la historia del país.

Los pobladores de los sitios vacacionales opinan que allí han proliferado los alquileres a corto plazo, lo que ha derivado en una escasez de vivienda. A fines de 2024, miles de personas se agolparon en las calles de Barcelona para exigir una solución.

En Madrid, la población ha reclamado: