Las últimas noticias sobre los movimientos telúricos del martes en México, con detalles sobre la magnitud y profundidad. Conocé cómo reaccionar ante un sismo.
Por InfoArticulos
Martes 13 de Mayo de 2025 - 14:11
Se registraron varios terremotos en México, incluyendo uno que ocurrió el pasado martes 13 de mayo.. Foto: Redacción InfoArticulos
Latitud: 14.992 Longitud: -94.037 Profundidad: 35.1 Magnitud: 4 Localización: 117 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, Chiapas 01:55 | ¿Cuál ha sido el terremoto más fuerte de la historia? El sismo más fuerte de la historia registrado fue el 22 de mayo de 1960. El evento ocurrió en Valdivia, Chile y alcanzó una magnitud de 9,5. Fue tal la fuerza de este temblor que desencadenó erupciones volcánicas y un tsunami que arrasó ciudades a lo largo de la costa chilena y cruzó el océano Pacífico hasta Japón, Hawaii y Filipinas. Se calcula que dejó al menos 2000 víctimas fatales y dos millones de personas afectadas. 00:56 | Sismo a 47 km al NORESTE de CARDENAS, San Luis Potosí Latitud: 22.381 Longitud: -99.448 Profundidad: 5 Magnitud: 3.9 Localización: 47 km al NORESTE de CARDENAS, San Luis Potosí 00:55 | Consejos sobre cómo actuar después de un sismo: Verificar si hay heridos: Si se puede, ayudar a los demás. Alejarse de edificios o estructuras dañadas. No usar fósforos o encendedores: dado que puede haber fugas de gas. Mantenerse informado de las noticias: y seguir las instrucciones de las autoridades. 00:25 | ¿Cuál es la diferencia entre sismo y terremoto? En lo coloquial, se usa la palabra “sismo” para cualquier movimiento que se produce en la corteza terrestre. Este puede ser leve o bastante fuerte. En tanto, cuando se habla de un terremoto, quiere decir que las ondas sísmicas fueron tan intensas hasta el punto de causar daños y víctimas.