Se registraron varios terremotos en México, incluyendo uno importante, el sábado 26 de abril.

Últimas noticias sobre los movimientos telúricos del sábado en México: qué magnitud y profundidad se registraron, consejos para actuar ante un sismo.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 05:47

Se registraron varios terremotos en México, incluyendo uno importante, el sábado 26 de abril.. Foto: Redacción InfoArticulosSe registraron varios terremotos en México, incluyendo uno importante, el sábado 26 de abril.. Foto: Redacción InfoArticulos

Consejos sobre cómo actuar durante un terremoto: Mantener la calma es fundamental, ya que correr o gritar puede aumentar el riesgo de lesiones. Agacharse, cubrirse y agarrarse a algo sólido es crucial si se está en un edificio, especialmente debajo de un escritorio o mesa. Si se está al aire libre, buscar un lugar alto y alejado de edificios o árboles es la mejor opción.

No usar el ascensor durante un terremoto es importante, ya que puede quedar atrapado o caer. Si se está en un automóvil, detenerse y salir del vehículo es lo primero a hacer. Luego, alejarse de edificios, árboles y postes de luz es crucial.

El sismo más fuerte de la historia registrado fue el 22 de mayo de 1960 en Valdivia, Chile, con una magnitud de 9,5. Este terremoto desencadenó erupciones volcánicas y un tsunami que arrasó ciudades a lo largo de la costa chilena y cruzó el océano Pacífico hasta Japón, Hawaii y Filipinas.

La diferencia entre sismo, temblor y terremoto es solo en la intensidad y consecuencias. Sismo se refiere a cualquier movimiento de la corteza terrestre, mientras que temblor o terremoto depende de la magnitud y daños causados.

Estados Unidos es uno de los países más propensos a sufrir terremotos debido a su cercanía con el