Se registraron varios terremotos en México, con la última sacudida ocurriendo este viernes 16 de mayo.

Últimas noticias sobre movimientos telúricos este viernes: qué magnitud y profundidad se registraron, consejos para actuar ante un sismo en México - LA NACIÓN

Por InfoArticulos

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 04:20

Se registraron varios terremotos en México, con la última sacudida ocurriendo este viernes 16 de mayo.. Foto: Redacción InfoArticulosSe registraron varios terremotos en México, con la última sacudida ocurriendo este viernes 16 de mayo.. Foto: Redacción InfoArticulos

¿Cuál es la diferencia entre sismo, temblor y terremoto?

Todos estos términos son sinónimos. De todos modos, se utiliza el término ‘sismo’ cuando se hace referencia a cualquier movimiento de la corteza terrestre, sin importar su intensidad o las consecuencias que provoca.

En tanto, el uso de ‘temblor’ o ‘terremoto’ sí se diferencia por estas características. El término ‘temblor’ es utilizado cuando el movimiento provocado por el sismo es leve y no ocasiona daños.

Mientras tanto, el terremoto tiene una magnitud mayor, hasta el punto de causar víctimas o destrucción severa en las edificaciones.

Consejos sobre cómo actuar durante un terremoto:

Mantener la calma: Correr o gritar solo puede aumentar el riesgo de lesiones.

Agacharse, cubrirse y agarrarse: Si se está en un edificio, es importante buscar un lugar seguro debajo de un escritorio o mesa. Si se está al aire libre, hay que encontrar un lugar alto y alejado de edificios o árboles.

No usar el ascensor: dado que estos pueden quedar atrapados o caer durante un temblor.

Si se está en un automóvil: hay que detenerse y salir del vehículo. También se debe alejar de edificios, árboles y postes de luz.