Tres menores de edad estadounidenses fueron remitidos a Honduras sin respetar los procedimientos legales, lo que ha suscitado críticas por presuntas violaciones a derechos fundamentales.
Por InfoArticulos
Lunes 28 de Abril de 2025 - 15:01
Se conocen detalles sobre los menores con nacionalidad estadounidense que fueron deportados a Honduras. Foto: Redacción InfoArticulos
En la madrugada del viernes, tres menores ciudadanos estadounidenses, de dos, cuatro y siete años, fueron deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a Honduras junto a sus madres. Las expulsiones ocurrieron en Louisiana, según confirmaron abogados de las familias involucradas.
Las familias asistieron a controles rutinarios del Programa de Comparecencia con Supervisión Intensiva en Nueva Orleans cuando autoridades del ICE las detuvieron. Posteriormente, las trasladaron a Alexandria, a tres horas de distancia, donde impidieron cualquier comunicación con personas cercanas y representantes legales.
Investigaciones independientes revelaron que miles de ciudadanos estadounidenses fueron detenidos o deportados erróneamente en los últimos años. El caso de los tres menores es solo uno de muchos ejemplos de la falta de transparencia y la ineficacia del sistema migratorio.
El juez federal Terry A. Doughty manifestó su preocupación sobre la legalidad de la medida y estableció una audiencia para el 16 de mayo con el fin de investigar si el gobierno violó derechos fundamentales en este caso.
La defensa oficial alegó que los niños partieron junto a sus madres por decisión de ellas mismas. Sin embargo, los abogados de las familias insisten en que las madres no pudieron consultar a los padres de los menores ni recibir asesoramiento adecuado antes de ser expulsadas.
Este caso destaca la necesidad de una reforma del sistema migratorio para evitar situaciones como esta y proteger los derechos de los ciudadanos estadounidenses. La administración Trump defendió las expulsiones pese a las críticas, pero es claro que algo debe cambiar para prevenir más tragedias como esta.