Se conoce que Francisco dejó dos cartas para cerrar definitivamente el caso Becciu, el escándalo que podría afectar la elección del próximo Papa.

Un diario italiano revela que Parolin le presentó al cardenal sancionado por Bergoglio pruebas que respaldan su exclusión del conclave; según analistas, este caso podría afectar las posibilidades de los candidatos italianos - LA NACION

Por InfoArticulos

Viernes 25 de Abril de 2025 - 18:07

Se conoce que Francisco dejó dos cartas para cerrar definitivamente el caso Becciu, el escándalo que podría afectar la elección del próximo Papa.. Foto: Redacción InfoArticulosSe conoce que Francisco dejó dos cartas para cerrar definitivamente el caso Becciu, el escándalo que podría afectar la elección del próximo Papa.. Foto: Redacción InfoArticulos

El cardenal Becciu, uno de los candidatos a suceder al Papa Francisco, ha insistido en que debe ser admitido como elector en el cónclave. Según él, el Papa nunca tuvo intención de excluirlo de la votación y asegura que en enero, antes de su internación, Francisco le habría dicho que había encontrado una solución para su caso. Además, dice desconocer si el Papa dejó instrucciones y que serán sus hermanos cardenales quienes tendrán que decidir en las reuniones pre-cónclave. La gente hace fila para entrar a la Basílica de San Pedro, donde yace el Papa Francisco, en el Vaticano, el viernes 25 de abril de 2025. Bernat Armangue - AP El cardenal Parolin, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, cercano a Parolin, se manifestó en contra de la eventual readmisión del purpurado. Lo mismo hizo el cardenal polaco, Konrad Krajevski, limosnero papal y prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad. Mientras que se manifiestaron en favor del reclamo de Becciu los cardenales italianos Lorenzo Baldisseri y Fernando Filoni, considerado anti-Parolin. Como si no alcanzara con todo esto y en un clima bastante alejado de ese Espíritu Santo que suele ser invocado para decidir la elección de un nuevo Pontífice, Becciu, evidentemente decidido a jugarse al todo o nada, insistió con su desafío. La gente hace fila para entrar a la Basílica de San Pedro, donde yace el Papa Francisco, en el Vaticano, el viernes 25 de abril de 2025. Bernat Armangue - AP El cardenal Parolin celebrará la segunda misa de los novendiales, los nueve días de luto previstos, la próxima congregación general será el lunes próximo. Entonces seguramente habrán llegado más cardenales -entre ellos el jesuita argentino Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba, más que cercano a Bergoglio, que aterrizará esta tarde-. Y muchos habrán hablado entre ellos sobre este tema que, lamentablemente, ha monopolizado el debate pre-cónclave. Un asunto cada vez más enrevesado que, según analistas, visto el nivel de intriga, la corrupción, el nepotismo y las operaciones subterráneas y de prensa evidentes típicamente "romanas", limitará la posibilidad de que el próximo papa sea italiano. Elisabetta Piqué Por