Este domingo es el Día de la Revolución de Mayo, y muchos se preguntan qué establece la ley en casos como este. Los asuntos pendientes para 2025 siguen sin resolver.
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 14:08
Se confirma qué sucede con el día del 25 de Mayo según la nueva normativa aprobada. Foto: Redacción InfoArticulos
El feriado del 25 de Mayo, este año, cae un domingo. Es por ello que muchas personas se preguntan si, tal como en otros momentos del año, el Gobierno define mover la fecha a alguna día de la semana para establecer un fin de semana más largo. Sin embargo, este no es el caso: la ley así lo establece.
El calendario de feriados nacionales 2025 todavía no es oficial, pero se pueden adelantar algunas fechas importantes. El 25 de mayo es considerado el punto inicial de un proceso independentista que llevará su tiempo, pero se concretará seis años después, el 9 de julio de 1816.
El Cabildo de Buenos Aires, entonces la capital del Virreinato del Río de la Plata, fue el escenario principal del cambio de mando, del virrey a la Primera Junta de Gobierno patrio. Se trata de una de las fechas más importantes del calendario nacional, dado que durante esta jornada se recuerda la gesta de los próceres criollos que integraron la Primera Junta.
El 25 de mayo es un día muy importante para la historia argentina y su significado va más allá de ser simplemente un feriado. Es un recordatorio del inicio de la lucha por la independencia y la creación de una nación autónoma.