Terminó la votación en Albania después de una intensa campaña para integrarse a la Unión Europea, según informes de LA NACION.
Por InfoArticulos
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 19:08
Se cierra el proceso electoral en Albania, donde se buscaba integrarse al espacio europeo de libre comercio y seguridad.. Foto: Redacción InfoArticulos
La elección parlamentaria en Albania se llevó a cabo el 14 de abril de 2023. El Partido Socialista de Albania, liderado por Edi Rama, ganó las elecciones con un 48% de los votos, mientras que el Partido Demócrata de Albania, liderado por Lulzim Basha, obtuvo el 30%. La participación electoral fue del 46%. El resultado se considera una victoria para el gobierno de Rama y su partido. Los demócratas argumentan que el desempeño del gobierno ha llevado a más de un millón de albaneses a abandonar el país en la última década. Ambos partidos hicieron promesas similares sobre pensiones mínimas, un salario mensual promedio y un salario mínimo, todos alrededor de un 20% o más que los niveles actuales. Sin embargo, el analista Lutfi Dervishi consideró que ese escenario es poco probable. "Es una campaña sin debate y resultados sin sorpresas", dijo. "Las elecciones no sacudirán la escena actual, ni el sistema, ni los principales actores". A pesar de las promesas de un gobierno más limpio, ambos partidos principales presentaron candidatos que enfrentan acusaciones de corrupción, incluido Berisha, quien está a la espera de juicio. Mientras los socialistas de Rama se atribuyen el mérito de la reforma judicial, Berisha ha prometido disolverla, describiéndola como una herramienta de la justicia selectiva del gobierno de Rama. Las redes sociales se han convertido en un vehículo principal para la campaña. Rama organizó transmisiones en vivo diarias en Facebook para interactuar con los votantes. Berisha hizo lo mismo, aunque con menos frecuencia. El gobierno ha impuesto una prohibición de 12 meses a TikTok, citando preocupaciones sobre incitación y acoso en línea. Los partidos de oposición condenaron la medida como censura. Un código de conducta introducido por el ombudsman para fomentar una campaña ética fracasó a medida que el discurso político se volvió cada vez más tóxico. Rama describe a Berisha como un "bajo del pantano", una metáfora para la corrupción, mientras que Berisha dice que Rama es un "jefe gánster". Más de 570 observadores internacionales monitorearon las elecciones parlamentarias de este año. Planean dar una conferencia de prensa el lunes.