Se cerró la tercera ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre su acuerdo nuclear.

Acaba el tercer ciclo de conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre su acuerdo nuclear.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 15:24

Se cerró la tercera ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre su acuerdo nuclear.. Foto: Redacción InfoArticulosSe cerró la tercera ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre su acuerdo nuclear.. Foto: Redacción InfoArticulos

El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró su amenaza de recurrir a la acción militar si no hay un acuerdo con Irán sobre el programa nuclear. Sin embargo, también aseguró que prefería 'mucho más un acuerdo a que caigan bombas'. Este ciclo de diálogo es las primera negociaciones de alto nivel entre estos dos rivales desde que Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo multilateral de 2015 para poner coto al programa nuclear iraní y suavizar las sanciones. Al regresar a la Casa Blanca en enero, el republicano reanudó su política de 'máxima presión' contra Teherán. Endureció las sanciones que ahogan la economía iraní y escribió al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, ofreciendo diálogo pero blandiendo la amenaza militar si no encontraban una salida diplomática. Este mismo martes, Estados Unidos anunció nuevas medidas contra la red petrolera iraní, que desde Teherán tildaron de 'hostiles' antes de las conversaciones de este sábado. Después de la retirada de Trump en 2018, Teherán se desentendió progresivamente de los compromisos del acuerdo firmado también por Alemania, China, Francia, Reino Unido y Rusia. Actualmente, enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% fijado por ese pacto y acercándose al 90% necesario para fabricar un arma nuclear. Esta semana, el jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, reclamó a Teherán explicaciones por los nuevos tanques construidos alrededor de una instalación nuclear. El diplomático argentino, que visitó recientemente Irán, aseguró que 'no se puede descartar' que los tanques almacenen material no declarado. Irán no respondió a esos requerimientos. En una entrevista publicada esta semana, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró la oposición de Washington a que la República Islámica enriquezca uranio en su territorio. 'Si Irán quiere un programa nuclear civil, pueden tener uno como tantos otros países en el mundo: importando el material enriquecido', aseguró. Sin embargo, Araqchi ha advertido previamente que su derecho a enriquecer uranio es 'innegociable' y esta misma semana anunció planes para construir 19 nuevos reactores. Rubio también buscó recientemente el apoyo de los países europeos firmantes del pacto (Alemania, Francia y Reino Unido), a quienes reclamó activar un mecanismo previsto en ese acuerdo para reimponer las sanciones de la ONU contra Irán. En los meses previos a esta inesperada ronda de negociaciones con Estados Unidos, Irán había intentado reabrir el diálogo con estos tres países europeos en varios encuentros.