Se aprobó en la región de Río Negro un convenio clave para la construcción del oleoducto que conectará las reservas de Vaca Muerta con la costa atlántica, específicamente con el puerto de Punta Colorada.

Petroleras ofrecen una compensación inicial de sesenta millones de dólares

Por InfoArticulos

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 16:52

Se aprobó en la región de Río Negro un convenio clave para la construcción del oleoducto que conectará las reservas de Vaca Muerta con la costa atlántica, específicamente con el puerto de PuntaSe aprobó en la región de Río Negro un convenio clave para la construcción del oleoducto que conectará las reservas de Vaca Muerta con la costa atlántica, específicamente con el puerto de Punta

El gobierno de Río Negro y diez operadoras firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia de Neuquén para pavimentar 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Ángel Etcheverry. El fideicomiso responsable de gestionar los recursos comprometidos será formado por YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix. La provincia de Neuquén sumará otros 12,6 kilómetros de pavimentación sobre la ruta provincial 17, con el objetivo de completar el circuito en torno a Ángel Etcheverry, epicentro de la actividad hidrocarburífera neuquina. El Fideicomiso de Circunvalación Petrolera realizará una donación con cargo a Neuquén: la provincia se comprometerá al cobro de un peaje para costear el mantenimiento de la obra y su repago en un lapso de 15 años, lo que exime a la jurisdicción de disponer de partidas presupuestarias para ese emprendimiento estratégico.