Problemas en los campos y tráfico en las rutas afectan a productores agropecuarios en Carlos Casares y Nueve de Julio, según revelan dos incidentes recientes.
Por InfoArticulos
Miércoles 23 de Abril de 2025 - 23:42
Se acusa a los responsables de un proyecto de haber empeorado la situación de inundación en dos áreas del conurbano bonaerense.. Foto: Redacción InfoArticulos
La precariedad de los caminos rurales y la falta de planificación en las obras hídricas municipales han sido objeto de críticas en las redes sociales, a través de imágenes compartidas por productores agropecuarios que buscan una respuesta de las autoridades provinciales de Buenos Aires.
Una de ellas fue Patricia Gorza, quien compartió en X el grado de afectación que está generando un canal instalado por un intendente bonaerense en la localidad de Hortensia, Carlos Casares. Otro de los efectos que ocasiona la falta de mantenimiento de los caminos rurales es las tareas de las cooperativas eléctricas rurales.
Si bien los dos hechos ocurrieron en diferentes puntos del interior bonaerense, volvieron a poner en evidencia una problemática de larga data: la precariedad de los servicios en las zonas productivas del país. La falta de inversión en mantenimiento y mejora de los caminos rurales convierte cada trayecto en una odisea.
A unos 100 kilómetros de allí, más precisamente en la localidad de Hortensia, partido de Carlos Casares, otro conflicto afecta a los campos de la región. En ese lugar, el municipio que encabeza el intendente Daniel Stadnik ejecutó una obra hídrica de manera unilateral: abrió un canal en la cuneta de una calle para desagotar agua hacia la localidad de Ordoqui.
Se trata de la misma localidad, cuyos habitantes salieron a las rutas a protestar por una respuesta y aseguran que se sienten olvidados. De acuerdo con Gorza, a través de ese canal sacan el agua de Hortensia, que está dentro del partido de Carlos Casares y se la tiran a Ordoqui, que está aislado.
El problema es que esas aguas terminan inundando los campos del partido de Nueve de Julio, donde no hay infraestructura para absorber semejante caudal. Es decir, se está derivando el problema a otro partido de manera clandestina.
La anarquía del agua es un problema que afecta a muchos productores y habitantes de la región. La falta de planificación y inversión en mantenimiento y mejora de los caminos rurales y las obras hídricas es un tema que requiere ser abordado con urgencia.