Sabadell aumenta su objetivo de retorno para los accionistas hasta los 3.400 millones de euros - LA NACIÓN
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 07:30
Sabadell aumenta su objetivo de retorno para los accionistas hasta los 3.400 millones de euros. Foto: Redacción InfoArticulos
El banco español Sabadell ha elevado su objetivo de retribución al accionista para 2024 y 2025, en un intento de resistir a una operación de adquisición hostil por parte del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), aprovechando la mejora de su solvencia y unos beneficios trimestrales superiores a los previstos en España y Reino Unido.
La decisión del prestamista se produce después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España (CNMC) aprobara la semana pasada la propuesta de operación hostil, valorada actualmente en unos 14.000 millones de euros (15.870 millones de dólares), sujeta a varias medidas correctoras.
El Gobierno, que se ha opuesto públicamente a la oferta, lanzó una consulta pública no vinculante sobre el asunto a principios de esta semana, lo que, según los analistas, es otra señal de oposición política a la operación.
Como parte de su estrategia para reforzar sus argumentos a favor de seguir siendo independiente, Sabadell anunció un pago a los accionistas de 3.400 millones de euros para 2024 y 2025, por encima de los 3.300 millones anteriores.
Sabadell elevó su pago después de que el beneficio neto del primer trimestre superara las estimaciones del mercado, mientras que su ratio de capital básico de nivel 1 subió 29 puntos básicos, hasta el 13,31%, a finales de marzo. Su beneficio aumentó un 59% interanual gracias a un menor impacto del impuesto bancario en España.
Los bancos españoles se han beneficiado del mayor coste de los préstamos, pero este viento de cola se está invirtiendo ahora que los tipos de interés están bajando.
El margen de intereses del Sabadell, que mide los beneficios de los préstamos menos los costes de los depósitos, cayó en el trimestre un 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 1.220 millones de euros, en consonancia con las previsiones.
El beneficio neto de su principal filial española aumentó un 49%, hasta 375 millones de euros, en el trimestre de referencia, gracias a la reducción de las provisiones.
En TSB, su filial británica, el beneficio neto casi se duplicó, hasta 74 millones de libras (98,52 millones de dólares), gracias a un resultado extraordinario positivo.