Festival gastronómico argentino ofrece una variedad de platos típicos como locro, empanadas y asado, además de postres y otras delicias locales, con entrada gratuita.
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 19:30
Recoleta celebra su sabor patrio con una feria gastronómica el 25 de Mayo, ¿qué platillos no te puedes perder?. Foto: Redacción InfoArticulos
Este fin de semana, la Plaza Intendente Alvear en Recoleta se convertirá en un paraíso gastronómico con la nueva edición de Sabores de la Patria, una feria que celebra los platos más tradicionales de la cocina argentina.
En vísperas del aniversario de la Revolución de Mayo, el evento propone un recorrido por la identidad culinaria nacional, con entrada libre y gratuita.
Entre las opciones que se podrán disfrutar en la feria Sabores de la Patria están:
Carnes asadas, locro, empanadas, guisos y postres criollos preparados por cocineros y restaurantes especializados en gastronomía regional y de bodega.
Entre los platos salados destacan el locro criollo, la carbonada, el guiso de lentejas, la picada criolla con quesos y embutidos de campo, los tamales y humitas (al plato y en chala), el pastel de papas, la mandioca frita y las empanadas de distintos estilos provinciales.
La parrilla tendrá un rol protagonista con cortes como el asado de tira, la entraña, el vacío, la bondiola, el matambre, el bife de chorizo y el cordero patagónico.
Para el momento dulce, habrá una gran variedad de postres regionales, como la mazamorra y el arroz con leche, el flan con dulce de leche, el postre vigilante, los alfajores y pastelitos, los buñuelos y colaciones, el quesillo con miel de caña y los churros con chocolate caliente.
La música también será parte de la experiencia: DJ sets acompañarán ambas jornadas con un repertorio que va desde el rock nacional de los 80 hasta los clásicos actuales.
Dónde y cuándo será el festival:
Fecha: sábado 24 y domingo 25 de mayo
Hora: de 11.00 a 20.00
Lugar: Plaza Intendente Alvear (Av. del Libertador y Pueyrredón), frente al Museo Nacional de Bellas Artes, CABA
Entrada: libre y gratuita.