Rechazo total: protesta en el Consejo Regional de Córdoba del INTA por las medidas que aprieta el Ejecutivo

El máximo órgano del ente provincial criticó la falta de información oficial y se opuso a los cambios que amenazan con debilitar su autonomía y afectar al personal.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 21:08

Rechazo total: protesta en el Consejo Regional de Córdoba del INTA por las medidas que aprieta el Ejecutivo. Foto: Redacción InfoArticulosRechazo total: protesta en el Consejo Regional de Córdoba del INTA por las medidas que aprieta el Ejecutivo. Foto: Redacción InfoArticulos

El Consejo Regional Córdoba del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha expresado su profunda preocupación y rechazo a cualquier reforma que ponga en peligro la autarquía y gobernanza del ente. En una carta dirigida al presidente Nicolás Bronzovich, los miembros del Consejo Regional Córdoba manifestaron su desacuerdo con cualquier intento de reforma que altere o socave la autarquía y el modelo de gobernanza que ha caracterizado históricamente a la institución. El INTA es un organismo estratégico para el desarrollo agro-bioindustrial de nuestro país, y su actual modelo de gobernanza debe ser respetado y preservado como garantía de legitimidad, pluralidad y eficiencia. El debate sobre la modernización del INTA debería considerar principios rectores como la independencia operativa y científica del organismo, que le permita continuar desarrollando investigaciones y proyectos sin injerencias externas de carácter político o económico. Además, se destaca la importancia de un financiamiento adecuado, estable y diversificado que permita al INTA cumplir con su misión de manera más eficiente y eficaz. La profundización de la articulación con universidades, centros de investigación, organizaciones del agro y empresas privadas es fundamental para fortalecer el trabajo colaborativo. El Consejo Regional Córdoba también expresó su preocupación ante la posibilidad de que se implementen medidas que impliquen una reducción del personal. La calidad profesional, el compromiso y la experiencia del capital humano del INTA son pilares esenciales para garantizar la generación de conocimiento, la transferencia tecnológica y la sostenibilidad del desarrollo agro-bioindustrial argentino. Finalmente, el Consejo Regional Córdoba le pide a Bronzovich que se adopten de forma urgente y explícita las medidas necesarias para garantizar la institucionalidad del INTA y brindar señales claras de estabilidad y continuidad, tanto hacia adentro de la organización como hacia la sociedad en su conjunto.