¿Qué sucedió el día 25 de mayo de 1810 para los niños?

La fecha patria es un momento ideal para hablar con los más pequeños sobre la historia del país en familia; a continuación, el detalle de qué pasó, quiénes formaron la Primera Junta y cuáles fueron los sucesos más importantes de este hecho.

Por InfoArticulos

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 00:30

¿Qué sucedió el día 25 de mayo de 1810 para los niños?. Foto: Redacción InfoArticulos¿Qué sucedió el día 25 de mayo de 1810 para los niños?. Foto: Redacción InfoArticulos

La Revolución de Mayo de 1810 fue un evento histórico que marcó el inicio del camino hacia la independencia de las colonias españolas en América. En ese momento, el Virreinato del Río de la Plata estaba bajo el control de España y su gobernador, Baltasar Hidalgo de Cisneros, era un funcionario español nombrado por el rey Fernando VII. Sin embargo, los criollos (nacidos en América) comenzaron a sentirse insatisfechos con la situación política y económica del Virreinato y decidieron tomar medidas para cambiarla. El 22 de mayo de 1810, un grupo de líderes criollos se reunieron en el Cabildo Abierto (una asamblea pública) y decidieron formar una Junta Revolucionaria, que sería el primer gobierno patrio de la región. La Junta estaba compuesta por siete miembros: Cornelio Saavedra, Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu y Juan Larrea. El rol de secretarios lo completaron Juan José Paso y Mariano Moreno. La Junta Revolucionaria se estableció en el Cabildo Abierto y comenzó a tomar medidas para consolidar su poder y organizar un gobierno más representativo. Sin embargo, la situación no fue fácil y enfrentaron resistencia de algunos sectores que querían mantener la autoridad española. La Primera Junta reconoció la autoridad del rey depuesto, pero algunos historiadores sostienen que se trató de una estrategia para poder seguir con sus intenciones separatistas sin sufrir represalias. La Corte Real portuguesa estaba instalada en Brasil y tenía conexiones con el depuesto rey español, lo que hacía que los miembros de la Primera Junta se manejaran con cuidado a la hora de expresar sus lealtades. La Revolución de Mayo de 1810 fue un paso importante hacia la independencia de las colonias españolas en América. Aunque enfrentaron resistencia y frentes contrarrevolucionarios, los líderes criollos lograron establecer un gobierno patrio que marcaría el inicio del camino hacia la independencia hispanoamericana.