La elección programada en 2009, puesta en marcha por ley, fue cancelada este año debido a un proyecto presentado por el Ejecutivo al Congreso; se espera que los comicios para renovar parte de la Cámara de Diputados y el Senado se llevarán a cabo.
Por InfoArticulos
Martes 15 de Abril de 2025 - 15:35
¿Qué sucederá con los resultados de las elecciones legislativas del año próximo?. Foto: Redacción InfoArticulos
Este año, donde se renueva parcialmente el Congreso, muchas personas se preguntan si habrá PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) como parte de las elecciones legislativas 2025.
Estos comicios, establecidos por ley en 2009, permiten que los partidos definan sus candidaturas con la participación de toda la ciudadanía, y no de los afiliados a los espacios involucrados, como se hacía antes. Sin embargo, el pasado 20 de febrero, el Senado convirtió en ley el proyecto de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspendió las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2025.
En febrero, el Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO de este año. De esta manera, el calendario democrático no contará con esta instancia este año. Según lo definido por la Cámara Nacional Electoral, en concordancia con lo que cita el artículo 53 del Código Electoral Nacional, que dispone que la elección de cargos nacionales se realizará el cuarto domingo de octubre inmediatamente anterior a la finalización de los mandatos, “se prevé la realización de los comicios para el próximo día 26 de octubre”.
Por qué se suspendieron las PASO 2025
A través del Decreto 171/2025, se promulgó la Ley 27.783, la cual expresa la suspensión durante 2025 de las elecciones PASO. El gobierno consideró que esta medida es necesaria para fortalecer la institucionalidad democrática de la Argentina.
Qué se vota en las elecciones legislativas 2025
Qué provincias eligen senadores
En octubre, se renovarán 24 bancas del Senado de la Nación, por lo que los ciudadanos de las siguientes provincias deberán elegir a sus representantes en la Cámara Alta:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Chaco
Entre Ríos
Neuquén
Río Negro
Salta
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
El Congreso Nacional renovará 24 bancas en el Senado y 127 de la Cámara de Diputados en los comicios del 26 de octubre.
Qué provincias eligen diputados nacionales
La Cámara de Diputados se renueva parcialmente y los ciudadanos de todo el país deberán acudir a las urnas para elegir 127 diputados, y así renovar la nómina de los legisladores que pertenecen a los diferentes distritos del país y aspiran a ocupar una banca en el Congreso.