¿Qué revela sobre alguien firmar con sus iniciales según la psicología?

Descubre las facetas ocultas de tu carácter con una acción sencilla, pero reveladora. ¿Qué detalles no te has percatado antes? - LA NACION

Por InfoArticulos

Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 11:37

¿Qué revela sobre alguien firmar con sus iniciales según la psicología?. Foto: Redacción InfoArticulos¿Qué revela sobre alguien firmar con sus iniciales según la psicología?. Foto: Redacción InfoArticulos

La escritura de una persona puede revelar muchas características de su personalidad. La Real Academia Española define a la grafología como el estudio de las particularidades de la letra de una persona, con el fin de identificarla o tratar de averiguar sus características psicológicas.

La grafología parte de la idea de que la escritura es un reflejo del subconsciente. Elementos como la presión del trazo, el tamaño de las letras, la inclinación, la firma o el espacio entre palabras pueden revelar aspectos psicológicos de la persona.

Según el sitio especializado British Graphology, la escritura a mano es tan personal como nuestras huellas dactilares y nuestro ADN. Un grafólogo experto puede analizar la escritura de una persona para obtener una visión objetiva de la personalidad y descubrir cómo piensa, siente y se comporta el individuo.

Por ejemplo, si una persona firma siempre con sus iniciales, significa que, inconscientemente, opta por una forma sencilla, rápida y eficiente de identificarse. Desde un punto de vista psicológico, esto puede reflejar una personalidad que resuelve, se enfoca en resultados prácticos y es sencilla.

La grafología ha sido utilizada en ámbitos como la orientación vocacional, la selección de personal, y en algunos casos, como herramienta complementaria en el análisis psicológico o en peritajes judiciales.

También, la firma con iniciales del nombre puede manifestar que una persona es tímida, ya que al no escribir su nombre y apellidos completos, prefiere guardar u ocultar su identidad. Incluso podría indicar una persona que elige mantener cierto nivel de anonimato o privacidad para evitar la exposición.

De acuerdo con Law & Safety School, la dimensión de la letra, los espacios y los márgenes que se dejan y, si las letras son redondas o cuadradas, son elementos clave a tener en cuenta al momento de analizar una firma. En primer lugar, una letra pequeña refleja si una persona es introvertida o si se concentra demasiado.

En segundo lugar, los márgenes indican la forma en que la persona decide organizar el tiempo. El tamaño brinda información específica sobre qué tan ordenada es y cuál es su gusto estético. Por otro lado, si existen espacios al escribir letras como la d, b, g o p es un signo negativo.

Por último, la letra redonda se interpreta como signo de bondad. En estos casos se considera que la persona es tranquila, pasiva y que evita las confrontaciones. En cambio, las letras con mucho ángulo representan a personas enérgicas, duras e incluso, en su extremo, podrían llegar a ser agresivas.