¿Qué papel desempeñará el tribunal internacional en la investigación sobre la invasión rusa a Ucrania?

El proceso judicial contra Rusia por su ataque a Ucrania se llevará a cabo en un tribunal especial, según informa LA NACION.

Por InfoArticulos

Viernes 9 de Mayo de 2025 - 15:04

¿Qué papel desempeñará el tribunal internacional en la investigación sobre la invasión rusa a Ucrania?. Foto: Redacción InfoArticulos¿Qué papel desempeñará el tribunal internacional en la investigación sobre la invasión rusa a Ucrania?. Foto: Redacción InfoArticulos

Ucrania y sus aliados europeos han aprobado la creación de un tribunal especial para juzgar a los principales dirigentes de Rusia por el crimen de agresión, en respuesta a la invasión de Ucrania que comenzó en febrero de 2022.

Este tribunal tiene como objetivo hacer justicia por la invasión iniciada en 2022 y es necesario debido a que la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya ya ha emitido órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por el secuestro de niños ucranianos, y contra cuatro de sus principales comandantes militares, por atacar a civiles.

El nuevo tribunal podría juzgar a entre 20 y 30 altos funcionarios de Rusia por la invasión y tiene como objetivo transmitir el mensaje de que no hay impunidad para violaciones tan graves del derecho internacional, y el crimen de agresión es la madre de todas.

Si bien Putin no puede ser juzgado mientras permanezca en el cargo, los fiscales de la corte podrían redactar una acusación contra él que luego sería suspendida por los jueces hasta que deje de ser presidente.

Cualquier persona declarada culpable podría enfrentarse a cadena perpetua y a la confiscación de sus activos.

El tribunal se establecerá bajo los auspicios del Consejo de Europa, el principal organismo de derechos humanos del continente, y su ubicación aún no se ha decidido, pero los destinos probables incluyen La Haya o la sede del Consejo de Europa, en Estrasburgo.

El rol de Estados Unidos en este proceso es importante, ya que durante la presidencia de Joe Biden, fue un actor clave en las conversaciones sobre la creación de la corte. Sin embargo, eso ha cambiado desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca y no hubo ningún representante de Washington presente en la reunión de este viernes en la ciudad ucraniana de Leópolis.

Trump no suele apoyar los esfuerzos por una justicia internacional e incluso ha amenazado a la CPI por su orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Sin embargo, sus contactos con Rusia para poner fin al conflicto con Ucrania parecen haber acelerado los esfuerzos para crear el tribunal.