La conmemoración de la Revolución de Mayo no altera su calendario para este año, ¿cuáles son las festividades restantes en 2025?
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 10:46
¿Qué espera la gente para el fin de semana?. Foto: Redacción InfoArticulos
El 25 de mayo es un día muy importante para los argentinos, ya que se conmemora la Revolución de Mayo. Sin embargo, este año cae un domingo y muchas personas se preguntan si se pasa esta fecha para dar paso a un fin de semana largo o no.
Según la Ley 27399, el 25 de mayo es un feriado inamovible, lo que significa que no se puede cambiar de fecha para crear un fin de semana largo. Esto quiere decir que será un día de descanso extra que pocas personas podrán disfrutar.
El feriado del Día de la Revolución de Mayo tampoco podrá moverse a otro día porque ocurre un domingo. Esto se debe a que el traslado de los feriados por fines turísticos solo aplica para los días martes, miércoles, jueves y viernes.
En otras palabras: el feriado del Día de la Revolución de Mayo no se correrá a ningún día de semana y no tendrá días no laborables que se le sumen. Para quienes tengan que trabajar esa fecha, la jornada se cobrará el doble del salario diario habitual.
El 25 de mayo se conmemora la Revolución de Mayo, un proceso que comenzó una semana antes y dio comienzo a la Primera Junta de Gobierno patrio. Se trata de una de las fechas más importantes del calendario nacional, ya que durante esta jornada se recuerda la gesta de los próceres criollos que integraron la Primera Junta.
Por eso, la jornada del 25 de Mayo es considerada el punto inicial de un proceso independentista que llevaría su tiempo, pero se concretaría seis años después, el 9 de Julio de 1816.