Proyecto de Blue Origin busca llevar a niños mexicanos al espacio en el cohete New Shepard, según informa LA NACION.
Por InfoArticulos
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 14:55
Proyecto de Blue Origin busca llevar a niños mexicanos al espacio con su cohete New Shepard. Foto: Redacción InfoArticulos
Por primera vez en la historia, un grupo de niños mexicanos tendrá la oportunidad de enviar sus dibujos al espacio a través del cohete New Shepard desarrollado por Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos. Esta iniciativa utilizará las postales diseñadas por estudiantes para transportarlas más allá de la atmósfera terrestre.
La organización sin fines de lucro Club for the Fortune, que forma parte de Blue Origin, tiene como objetivo principal inspirar a los niños a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y arte. Según Heather Nelson, directora del club, su visión es que millones de personas vivan y trabajen en el espacio para beneficio de la Tierra.
El programa busca despertar las vocaciones científicas en los niños y acercar el conocimiento aeroespacial a las nuevas generaciones. Los estudiantes podrán enviar sus postales al espacio, que viajarán hasta la línea de Kármán, el límite oficial entre la Tierra y el espacio exterior.
La artista mexicana Denise de la Rue será embajadora del proyecto en México. Su rol será fundamental para coordinar y dar forma a este proyecto en el país. Además de diseñar las postales que se repartirán en escuelas e instituciones educativas, también actuará como embajadora del proyecto y promoverá la participación de alumnos de todo el país.
El espacio es más accesible y va a ser cada vez más accesible para todos, afirmó De la Rue. También agregó que para ella es muy bonito y algo inspiracional para los niños, ya que no importan sus condiciones culturales, sociales o económicas porque es gratuito.
El principal objetivo de este programa es despertar vocaciones científicas y acercar el conocimiento aeroespacial a las nuevas generaciones. Los estudiantes podrán enviar sus postales al espacio, que viajarán hasta la línea de Kármán, el límite oficial entre la Tierra y el espacio exterior.
La iniciativa ha despertado la ilusión de los niños mexicanos para explorar el espacio exterior. El programa busca inspirar a los niños a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y arte. Según Nelson, han reunido 400 mil postales de todo el mundo.
Los estudiantes podrán enviar sus postales al espacio, que viajarán hasta la línea de Kármán, el límite oficial entre la Tierra y el espacio exterior. El programa busca despertar las vocaciones científicas en los niños y acercar el conocimiento aeroespacial a las nuevas generaciones.
La iniciativa ha despertado la ilusión de los niños mexicanos para explorar el espacio exterior. El programa busca inspirar a los niños a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y arte. Según Nelson, han reunido 400 mil postales de todo el mundo.