Procuradores de Perú se oponen a la normativa que pone en riesgo el incautación de propiedades ilegales

Fiscales peruanos se oponen a la nueva legislación que pone en riesgo el decomiso de bienes incautados.

Por InfoArticulos

Martes 13 de Mayo de 2025 - 01:13

Procuradores de Perú se oponen a la normativa que pone en riesgo el incautación de propiedades ilegales. Foto: Redacción InfoArticulosProcuradores de Perú se oponen a la normativa que pone en riesgo el incautación de propiedades ilegales. Foto: Redacción InfoArticulos

La Junta de Fiscales Supremos de Perú rechazó este lunes una nueva ley que afecta gravemente la confiscación de bienes del narcotráfico y la minería ilegal, entre otras actividades del crimen organizado.

La norma, aprobada por el Congreso y que fue promulgada el fin de semana por el gobierno de Dina Boluarte, fija un plazo de cinco años para que los jueces ordenen la extinción de dominio.

Antes, los procesos para la expropiación de bienes ilícitos no prescribían.

'Expresamos nuestro rotundo rechazo a la promulgación por el Poder Ejecutivo de la ley que modifica la ley de extinción de dominio afectando gravemente los avances en esta materia', dijo la fiscal general Delia Espinoza en un video divulgado por el Ministerio Público.

Acompañada de otros fiscales supremos, advirtió que la nueva ley supone 'un franco retroceso en la lucha contra el crimen organizado (...) que está matando y extorsionando a miles de personas en nuestro país'.

Perú vive una auge del crimen organizado y de la extorsión desde 2024, lo que llevó al gobierno a sacar a las fuerzas armadas a las calles y declarar Estado de emergencia en Lima, con 10 millones de habitantes.