El proceso tiene como objetivo probar que la infracción de tráfico no se produjo ni fue intencional; cómo solicitar una justificación en la provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por InfoArticulos
Miércoles 23 de Abril de 2025 - 04:53
Procedimiento para realizar el pago de una infracción de tráfico. Foto: Redacción InfoArticulos
Si un conductor considera que una infracción de tráfico fue mal registrada, puede realizar un reclamo en la jurisdicción correspondiente. Por ejemplo, si se cometió un error en la patente, lugar o fecha, es motivo suficiente para presentar un descargo.
Una persona compartió con este medio que recibió una infracción de tráfico a su casa, donde se le acusaba de haber cometido una infracción en un auto idéntico al suyo, con el mismo color y modelo, pero con la última letra diferente. Esto sugiere que puede haber habido un error en la identificación del vehículo.
Otra razón para realizar un descargo es por robo vehicular, una tendencia que está aumentando en la región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Si al titular le roban el vehículo y los delincuentes cometen infracciones de tráfico, el dueño tiene derecho a presentar un descargo para eliminar esas faltas que no cometió.
Si se roba el auto y el delincuente comete infracciones, es motivo de descargo. Daniel Jedzura - Shutterstock
Por otro lado, se puede hacer un descargo para eliminar las faltas en caso de haberlas cometido en el marco de una urgencia médica. Así, se podría justificar cruzar un semáforo en rojo o excederse de la velocidad máxima permitida.
Cómo hacer el descargo de una multa de tráfico
En la Ciudad de Buenos Aires, el descargo se puede presentar de manera digital a través del sitio web de InfraccionesBA. En dicha página, se debe hacer clic en la pestaña