Preparados para las tormentas: entérate de los riesgos y cómo protegerte

El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas por fenómenos meteorológicos extremos; qué peligros conllevan cada uno y cómo protegerse para minimizar las consecuencias.

Por InfoArticulos

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 23:56

Preparados para las tormentas: entérate de los riesgos y cómo protegerte. Foto: Redacción InfoArticulosPreparados para las tormentas: entérate de los riesgos y cómo protegerte. Foto: Redacción InfoArticulos

Ante condiciones climáticas extremas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite distintos niveles de avisos para advertir a la población sobre los riesgos asociados. Cuando la situación es grave, se declara una alerta roja por tormentas, la categoría más alta dentro del sistema de advertencias.

¿Qué significa esta alerta y qué precauciones se deben tomar para protegerse?

Una alerta roja es emitida por el SMN cuando se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales, con alto impacto previsto en la sociedad, la vida o los bienes materiales. En el caso de las tormentas, esto incluye lluvias muy intensas en cortos períodos de tiempo, caída de granizo de gran tamaño, actividad eléctrica frecuente, ráfagas de viento destructivas o combinaciones de estos eventos.

Las alertas meteorológicas según la SMN

Según el sistema de alertas del SMN, el color rojo implica un nivel de peligrosidad extremo, por lo que se recomienda a la población no exponerse al fenómeno y seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades locales.

¿Qué diferencia hay entre alerta amarilla, naranja y roja?

La alerta amarilla indica posibles fenómenos con capacidad de daño o interrupción de actividades. La alerta naranja es un nivel más alto de advertencia, que puede incluir lluvias intensas, vientos fuertes o otros peligros meteorológicos. La alerta roja es la más alta y se emite cuando hay un riesgo inminente de daños graves.

Cómo mantenerse informado

Para conocer las zonas afectadas, el SMN actualiza en tiempo real el mapa de alertas meteorológicas en su sitio oficial. Allí se puede verificar si rige alguna alerta y cuáles son las recomendaciones específicas para cada región.

Cómo continuar el clima durante la semana

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el pronóstico extendido para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) indica que las condiciones meteorológicas serán variables en los próximos días. Se prevén lluvias y tormentas aisladas en algunas jornadas, mientras que en otras se anticipan períodos de cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

Es fundamental mantener a salvo a los niños mientras permanezca la alerta

Varias localidades del Litoral argentino se encuentran bajo alerta roja por tormentas severas. El SMN especifica que pueden darse lluvias acumuladas superiores a los 100 mm, caída de granizo y ráfagas intensas. Es fundamental que los habitantes de esas regiones no minimicen la advertencia y tomen todas las precauciones sugeridas.