Políticas públicas con enfoque familiar, un imperativo actual

Políticas públicas con enfoque familiar, un imperativo presente en la sociedad actual.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 03:58

Políticas públicas con enfoque familiar, un imperativo actual. Foto: Redacción InfoArticulosPolíticas públicas con enfoque familiar, un imperativo actual. Foto: Redacción InfoArticulos

La familia es el primer espacio donde se experimenta el amor incondicional y el cuidado cotidiano. Es ese "nido" al que siempre se quiere volver, porque representa un lugar donde se nos ama tal como somos.

Allí se comparten risas, alegrías, tristezas y aprendizajes. La familia es el entorno en el que se tejen los lazos más profundos que acompañan a cada persona a lo largo de la vida.

Desde la sociología, se reconoce a la familia como la primera institución social en la que el ser humano se inserta. Es el lugar donde se adquieren las normas, costumbres y habilidades fundamentales para la vida en sociedad.

Cada año, organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas recuerdan la importancia del rol de la familia en el desarrollo social y económico de las naciones. Estas iniciativas invitan a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer a las familias como núcleos primarios de socialización, educación, contención y construcción del futuro de la ciudadanía.

Las funciones normativas y nutritivas de la familia tienen un impacto directo en la cohesión social. Cuando sus integrantes se sienten amados, escuchados, cuidados y sostenidos desde su núcleo familiar, desarrollan mayores niveles de resiliencia y empatía.

La familia es el grupo humano que está siempre presente, que contiene y celebra, que escucha y comparte. Es la primera escuela donde se transmiten las nociones esenciales sobre los derechos y deberes de cada persona, sentando las bases para una ciudadanía activa y comprometida.

Reafirmar el rol central de la familia implica comprender que en su fortalecimiento reside una oportunidad concreta de construir comunidades más cohesionadas, equitativas y empáticas. Apostar por la familia es apostar por un futuro donde el amor genuino, el compromiso mutuo y la esperanza tengan lugar.

Porque ser familia -ya sea por lazos de sangre o por elección- es estar, es cuidar, es compartir, y es, en definitiva, formar parte de algo más que uno mismo.